
La celebración de los Juegos Olímpicos empezará a partir de las 14:30 de hoy 26 de julio, hora de Argentina. Cuatro sanjuaninos integran la delegación de nuestro país.
La nave espacial china Chang’e-6 ha logrado un hito significativo al aterrizar en la cara oculta de la Luna, una región inexplorada del satélite natural de la Tierra. Este evento marca un avance crucial para China en su carrera espacial, consolidando su estatus como una potencia emergente en el espacio.
El Mundo EditorObjetivos de la Misión Chang’e-6
El principal objetivo de la misión Chang’e-6 es recuperar muestras de rocas y suelo lunar. La Administración Nacional Espacial de China (ANEC) informó que la nave aterrizó con éxito en la cuenca del Polo Sur-Aitken a las 6:23 de la mañana, hora de Pekín (22:23 GMT). Esta área, ubicada en la parte posterior de la Luna, presenta desafíos únicos debido a su ubicación constantemente oculta de la vista terrestre, complicando las comunicaciones.
Innovaciones y Desafíos Técnicos
La misión Chang’e-6 no solo es la primera en recolectar y devolver muestras de la cara oculta de la Luna, sino que también implica numerosas innovaciones técnicas. La ANEC destacó los altos riesgos y la complejidad de esta misión, que incluye la operación de varias cargas útiles científicas a bordo del módulo de aterrizaje. Estas cargas están diseñadas para llevar a cabo exploraciones científicas detalladas, ampliando nuestro conocimiento sobre esta región lunar inexplorada.
Contexto Global y Competencia Espacial
El aterrizaje de Chang’e-6 ocurre en un contexto de creciente interés global por la exploración lunar. Varios países, incluidos Estados Unidos, están planeando misiones para explotar los recursos minerales de la Luna. Estos recursos son vistos como cruciales para futuras misiones de astronautas y el establecimiento de bases lunares a largo plazo. El éxito de esta misión coloca a China en una posición destacada dentro de esta competencia internacional.
Detalles del Lanzamiento
La sonda Chang’e-6 fue lanzada casi un mes antes de su aterrizaje exitoso, despegando a bordo de un cohete Long March-5 desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang en la isla meridional de Hainan. Este lanzamiento y posterior aterrizaje subrayan la capacidad de China para llevar a cabo misiones espaciales complejas y allanan el camino para futuras exploraciones y posibles colaboraciones internacionales.
Conclusión
La exitosa misión de la nave espacial Chang’e-6 representa un paso significativo para China y la exploración lunar en general. Con este logro, China demuestra su capacidad para superar los desafíos técnicos y operativos asociados con la exploración espacial avanzada, mientras que el mundo observa con interés los próximos desarrollos en esta nueva era de la carrera espacial.
La celebración de los Juegos Olímpicos empezará a partir de las 14:30 de hoy 26 de julio, hora de Argentina. Cuatro sanjuaninos integran la delegación de nuestro país.
La tensión diplomática entre Bolivia y Argentina ha escalado tras las controversiales declaraciones del presidente argentino Javier Milei. En respuesta, la canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, ha llamado a consultas al embajador boliviano en Argentina.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado a la Argentina por no haber esclarecido el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido hace casi 30 años. Esta condena responde a una demanda presentada por la agrupación Memoria Activa debido a las numerosas irregularidades en la investigación del caso.
En un gesto significativo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido disculpas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por los retrasos en la ayuda militar y económica estadounidense debido a obstáculos en el Congreso.
SpaceX, la compañía espacial fundada por Elon Musk, ha logrado un hito histórico con el cuarto vuelo de prueba de su imponente cohete Starship. El lanzamiento se realizó a las 7:50 de la mañana, hora local (12:50 GMT), con el objetivo de orbitar la Tierra y regresar al océano Índico en dos etapas.
Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer presidenta de México, según los datos iniciales, obteniendo más del 57% de los votos.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.