Claudia Sheinbaum Hace Historia como Primera Mujer Presidenta de México

Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer presidenta de México, según los datos iniciales, obteniendo más del 57% de los votos.

El Mundo Editor
Presi Mexico

El partido oficialista Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) ha confirmado esta noche que Claudia Sheinbaum ha ganado las elecciones presidenciales y marcará un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

"Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de la historia", afirmó Mario Delgado, líder de Morena, en referencia a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Delgado basó su declaración en las encuestas de boca de urna reveladas por la cadena Televisa y el Diario El Financiero.

Durante una conferencia de prensa, Delgado subrayó que “una vez más el pueblo de México ha demostrado que quiere vivir en democracia”. Las encuestas de boca de urna indicaron que Morena también ganó en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Morelos, Puebla, Jalisco y la Ciudad de México.

“No podemos hacer ni una sola referencia a la elección federal, pero sí podemos decir: tenemos muy buenas noticias”, advirtió Delgado.

Simultáneamente, mientras se esperaban los resultados oficiales, la principal contrincante de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, adoptó un tono optimista similar al de Margarita Stolbizer del GEN en una elección presidencial pasada, proclamando "Yo ya gané". Gálvez atribuyó su victoria a la alta participación ciudadana de más del 80% en muchas casillas, los triunfos de los candidatos de oposición en seis entidades y los resultados en elecciones para alcaldes y el Poder Legislativo.

Las mesas electorales cerraron este domingo en México a las 18:00 hora local (00:00 GMT del lunes), tras una jornada histórica en la que se prevé que el país escoja a su primera presidenta mujer. La jornada electoral estuvo marcada por una ola de calor en el norte del país y retrasos en al menos el 12% de las mesas de votación, lo que generó largas filas en varios territorios. Más de 98 millones de mexicanos estaban convocados a las urnas para elegir al próximo presidente de la República y a unos 20,000 representantes en cargos públicos.

Lamentablemente, la jornada electoral también estuvo empañada por la muerte de dos personas en tiroteos en el estado de Puebla, en medio de los colegios electorales.

Te puede interesar
Lo más visto