
La celebración de los Juegos Olímpicos empezará a partir de las 14:30 de hoy 26 de julio, hora de Argentina. Cuatro sanjuaninos integran la delegación de nuestro país.
SpaceX, la compañía espacial fundada por Elon Musk, ha logrado un hito histórico con el cuarto vuelo de prueba de su imponente cohete Starship. El lanzamiento se realizó a las 7:50 de la mañana, hora local (12:50 GMT), con el objetivo de orbitar la Tierra y regresar al océano Índico en dos etapas.
El Mundo EditorLogros Técnicos del Despegue
El reciente despegue del Starship marcó un avance significativo en la separación de las dos etapas del cohete, lo que abre la posibilidad de que la nave principal pueda en el futuro viajar más allá de la órbita terrestre. Este desarrollo es fundamental para las aspiraciones de SpaceX de explorar el espacio profundo, incluyendo misiones a la Luna y Marte.
El Starship, que ahora ostenta el título del cohete más alto del mundo con 122 metros, cuenta con un empuje impresionante de 7.600 toneladas, gracias a los 33 motores Raptor en su etapa propulsora. Desde su presentación inicial en 2019 como MK1, el diseño del Starship ha evolucionado considerablemente, reflejando años de desarrollo y perfeccionamiento.
Detalles del Vuelo 4
El objetivo del Vuelo 4 era similar al del Vuelo 3: lanzar el Starship a velocidad orbital y hacer que reingresara sobre el océano Índico. SpaceX reportó un 95% de probabilidad de despegue exitoso, respaldado por condiciones climáticas favorables. Sin embargo, a diferencia de las misiones futuras, las dos partes del cohete no serían recuperadas y terminarían en el fondo del océano Índico.
Retos y Progresos en las Pruebas Anteriores
SpaceX ha enfrentado diversos desafíos en los tres vuelos de prueba anteriores:
Abril de 2023: Un intento inicial que terminó en fracaso tras solo 4 minutos, resultando en la destrucción de la plataforma de lanzamiento y el cohete.
Noviembre de 2023: El segundo vuelo tampoco logró alcanzar el espacio, culminando tras 8 minutos.
Marzo de 2024: El Vuelo 3 marcó un hito al alcanzar el espacio, pero tanto el vehículo Starship como el propulsor Super Heavy no lograron un aterrizaje exitoso.
Estos vuelos han evidenciado varios obstáculos que SpaceX debe superar para que el Starship se convierta en un sistema viable y reutilizable:
Aterrizaje: Es esencial que tanto el Starship como el Super Heavy logren aterrizajes seguros para asegurar la reutilización y la viabilidad económica del proyecto.
Complejidad Técnica: La naturaleza compleja del sistema requiere que todos los componentes funcionen en armonía perfecta.
Regulaciones: SpaceX necesita obtener las licencias y permisos necesarios de las autoridades espaciales para llevar a cabo vuelos comerciales con el Starship.
Perspectivas Futuras
A pesar de los desafíos, SpaceX sigue comprometido con su visión de desarrollar un vehículo espacial reutilizable y de bajo costo. La compañía está enfocada en solucionar los problemas técnicos identificados en los vuelos de prueba anteriores y se espera que realice nuevos intentos en los próximos meses.
Conclusión
El Starship de SpaceX representa un avance monumental en la tecnología espacial. Si SpaceX logra superar los desafíos actuales, este proyecto podría revolucionar los viajes espaciales y abrir nuevas oportunidades para la exploración y colonización de otros planetas, como Marte.
La celebración de los Juegos Olímpicos empezará a partir de las 14:30 de hoy 26 de julio, hora de Argentina. Cuatro sanjuaninos integran la delegación de nuestro país.
La tensión diplomática entre Bolivia y Argentina ha escalado tras las controversiales declaraciones del presidente argentino Javier Milei. En respuesta, la canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, ha llamado a consultas al embajador boliviano en Argentina.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado a la Argentina por no haber esclarecido el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido hace casi 30 años. Esta condena responde a una demanda presentada por la agrupación Memoria Activa debido a las numerosas irregularidades en la investigación del caso.
En un gesto significativo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido disculpas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por los retrasos en la ayuda militar y económica estadounidense debido a obstáculos en el Congreso.
La nave espacial china Chang’e-6 ha logrado un hito significativo al aterrizar en la cara oculta de la Luna, una región inexplorada del satélite natural de la Tierra. Este evento marca un avance crucial para China en su carrera espacial, consolidando su estatus como una potencia emergente en el espacio.
Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer presidenta de México, según los datos iniciales, obteniendo más del 57% de los votos.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.