Biden Ofrece Disculpas a Zelenski por Retrasos en la Ayuda Estadounidense

En un gesto significativo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofrecido disculpas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por los retrasos en la ayuda militar y económica estadounidense debido a obstáculos en el Congreso.

El MundoEditorEditor
biden

El encuentro se produjo en París, durante las conmemoraciones del aniversario del Día D, marcando la primera reunión cara a cara desde la visita de Zelenski a Washington en diciembre pasado.

Reunión en París
El encuentro entre ambos mandatarios fue una oportunidad para reafirmar la alianza entre Estados Unidos y Ucrania en medio del conflicto con Rusia. Durante su conversación, Biden reconoció las dificultades surgidas por la oposición de algunos miembros conservadores del Congreso, quienes habían ralentizado la aprobación de fondos cruciales para Ucrania. "Pido disculpas por esas semanas de incertidumbre sobre la financiación. Algunos de nuestros miembros más conservadores del Congreso lo estaban retrasando. Pero lo conseguimos, finalmente. Seguimos dentro, por completo, totalmente", expresó Biden.

Apoyo Continuo y Reuniones Futuros
Zelenski, por su parte, destacó la resiliencia y la determinación del pueblo ucraniano. "No se han doblegado, no han cedido en absoluto, siguen luchando de una forma extraordinaria. No vamos a alejarnos de ustedes", afirmó el líder ucraniano, subrayando la importancia del apoyo continuo de Estados Unidos.

Ambos presidentes tienen previsto reunirse nuevamente la próxima semana en la cumbre del G7 en Italia. En este evento, los líderes de las principales economías occidentales discutirán, entre otros temas, la posible utilización de activos rusos congelados para proporcionar una asistencia adicional de 50.000 millones de dólares a Ucrania.

Contexto de las Negociaciones
La visita de Zelenski a Washington en diciembre había sido una plataforma para presionar a los legisladores estadounidenses, especialmente a los republicanos, para incrementar el apoyo a Ucrania. El compromiso de Biden de mantener el respaldo a Ucrania, a pesar de las divisiones políticas internas, refleja la importancia estratégica que Estados Unidos otorga a la resistencia ucraniana frente a la agresión rusa.

Implicaciones Internacionales
La cumbre del G7 será crucial no solo para las discusiones sobre la ayuda a Ucrania, sino también para evaluar las estrategias occidentales en la gestión de los activos rusos confiscados. Este movimiento, de ser aprobado, representaría un respaldo financiero significativo para Ucrania, ayudando a sostener su economía y su esfuerzo de defensa.

Conclusión
El reciente encuentro entre Biden y Zelenski en París, seguido por la próxima cumbre del G7, subraya el compromiso continuo de Estados Unidos y sus aliados con Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. A pesar de los desafíos internos en el Congreso estadounidense, la administración de Biden sigue firme en su apoyo, buscando formas de superar las barreras políticas para asegurar la asistencia necesaria a Ucrania.

Te puede interesar
Lo más visto