
Productores, empresarios y emprendedores locales que participan de la exposición muestran, al mundo, la producción en la tradicional Expo de La Rural.
Tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre la inflación cero, un economista sanjuanino desglosó los detalles detrás de esta afirmación. Milei afirmó que "estamos derrotando la inflación" y celebró que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas fue del 0% en la última semana, un logro que no se veía en Argentina desde hace 30 años.
NacionalesMariano Cáceres, economista sanjuanino, explicó a Diario El Tontal: "El concepto de inflación cero es un cálculo de la consultora Econométrica y se refiere exclusivamente a alimentos y bebidas. Es importante considerar que el índice de inflación incluye no solo alimentos y bebidas, sino también servicios, tarifas, educación, transporte, entre otros. Aunque es positivo que no haya aumento en ese rubro, no podemos concluir que el dato general de inflación de junio será bajo. Habrá que observar otros factores como tarifas y el dólar para ver si hay algún movimiento".
Cáceres también señaló que la inflación había estado alta en términos interanuales, y que la caída del consumo también ha influido en la desaceleración. "Es un tema para celebrar, quizás, pero no es como ganar la Copa del Mundo, es solo un partido ganado", añadió.
El Poder Adquisitivo en Caída
En abril, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se estableció en $221.052, suficiente solo para cubrir el 64,7% de la Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de indigencia, y apenas el 30% de la Canasta Total, que determina la línea de pobreza.
Durante abril, estuvo vigente el SMVM de marzo 2024, que fue de $202.800. No fue hasta el 2 de mayo que el Consejo del Salario oficializó el monto de abril retroactivamente, con un incremento del 9% intermensual.
El INEDEP informó que la Canasta Básica Alimentaria para un hogar de cuatro personas costó $341.318 en abril, superando en $120.266 el SMVM de ese mes ($221.052). En tanto, la Canasta Básica Total, que incluye otros gastos esenciales además de los alimentos indispensables, alcanzó los $737.246,6, una diferencia de $516.194,6 respecto al salario mínimo establecido por el Gobierno nacional.
Productores, empresarios y emprendedores locales que participan de la exposición muestran, al mundo, la producción en la tradicional Expo de La Rural.
Las acciones y bonos argentinos experimentaron una significativa caída de hasta el 10% luego de que el Gobierno revelara detalles de su nueva política económica.
En un esfuerzo por aliviar la pobreza y apoyar a las comunidades más necesitadas, el Gobierno ha completado la distribución de casi seis millones de kilos de alimentos almacenados en los depósitos de Capital Humano, beneficiando a numerosas provincias como Chaco, Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Neuquén y Río Negro.
En una reciente visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich se sumergió en el corazón de una de las prisiones más innovadoras de América Latina.
ser pobreEl costo de la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, registró su menor suba desde noviembre de 2021.
En medio del debate sobre la Ley Bases en el Senado, las inmediaciones del Congreso se convirtieron en el epicentro de intensas protestas lideradas por agrupaciones de izquierda y movimientos sociales, quienes se oponen fervientemente a la iniciativa impulsada por Javier Milei.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.