
Productores, empresarios y emprendedores locales que participan de la exposición muestran, al mundo, la producción en la tradicional Expo de La Rural.
El gobierno de Javier Milei enfrenta una nueva renuncia. Este jueves, Alejandro Cosentino, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, presentó su dimisión. Cercano al exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, Cosentino deja su cargo tras una breve pero notable carrera en la administración pública, siendo su primera incursión en este ámbito.
NacionalesCon un historial profesional en el sector financiero y tecnológico, Alejandro Cosentino es licenciado en Administración de Empresas y contador público por la Universidad Católica Argentina (UCA). Su salida se suma a una alarmante tendencia: en promedio, la gestión de La Libertad Avanza ha registrado una renuncia cada 5 días y 8 horas, afectando gravemente la estabilidad del gobierno.
Las carteras encabezadas por Pettovello, Caputo y Francos han sido las más afectadas por estas bajas. A principios de enero, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, fue removido de su puesto por filtraciones de información a la prensa, sin autorización. Además, mantuvo desacuerdos con Nicolás Posse, entonces jefe de Gabinete.
Nicolás Posse también enfrentó tensiones internas al designar a Mauricio González Botto en la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, generando fricciones con Ferraro. En marzo, tras un escándalo por aumentos salariales, el presidente Milei despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasín, calificando su error como inaceptable.
Las tensiones aumentaron cuando, durante las negociaciones con los gobernadores sobre la Ley Bases, Milei despidió a Osvaldo Giordano, director de ANSES, y a Flavia Royón, secretaria de Minería. Ambos fueron acusados de favorecer a los mandatarios de Córdoba y Salta, quienes se opusieron a ciertos artículos del proyecto.
En el Ministerio de Capital Humano, la situación es igualmente crítica. Dos altos funcionarios, Gerardo Marcelo Hita y Maximiliano Keczeli, presentaron su renuncia, afectando la estructura de la cartera dirigida por Sandra Pettovello. Además, tras la salida de Posse, se confirmó el desplazamiento de Silvestre Sívori, exinterventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La salida de Cosentino también se produce tras el desplazamiento de Pablo de la Torre, encargado de Niñez, Adolescencia y Familia. La semana pasada, cuatro funcionarios de la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Pettovello, también renunciaron, acentuando la crisis en el gobierno.
Productores, empresarios y emprendedores locales que participan de la exposición muestran, al mundo, la producción en la tradicional Expo de La Rural.
Las acciones y bonos argentinos experimentaron una significativa caída de hasta el 10% luego de que el Gobierno revelara detalles de su nueva política económica.
Tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre la inflación cero, un economista sanjuanino desglosó los detalles detrás de esta afirmación. Milei afirmó que "estamos derrotando la inflación" y celebró que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas fue del 0% en la última semana, un logro que no se veía en Argentina desde hace 30 años.
En un esfuerzo por aliviar la pobreza y apoyar a las comunidades más necesitadas, el Gobierno ha completado la distribución de casi seis millones de kilos de alimentos almacenados en los depósitos de Capital Humano, beneficiando a numerosas provincias como Chaco, Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Neuquén y Río Negro.
En una reciente visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich se sumergió en el corazón de una de las prisiones más innovadoras de América Latina.
ser pobreEl costo de la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, registró su menor suba desde noviembre de 2021.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.