
Se trata de una flota de autos y camionetas, que tendrán una base de $300 mil.
En el paseo Las Palmeras del Parque de Mayo nuevamente los productores tendrán excelentes productos a muy buen precio.
EconomíaLa Feria Agroproductiva vuelve a escena. La cita es este sábado 15 de junio en el paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo de 9 a 14 hs.
Nuevamente Cambio Verde el proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia saldrá a escena.
El programa busca promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local. Consiste en cambiar 10 materiales reciclables por un voucher, es decir, por un monto de dinero determinado, para utilizarlo en la misma feria.
Cerca de 120 stands entre productores y emprendedores de la provincia expondrán sus productos para el público en general, formando parte del evento más destacado de la provincia que organiza la cartera de Producción, Trabajo e Innovación por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario.
Quienes visiten la muestra encontrarán frutas y verduras orgánicas, dulces, conservas, panificación, vinos, frutos secos, aceite de oliva, plantas, especias y medicina natural; serán algunas de las variedades que los expositores ofrecerán al público que concurrirá.
Gran Feria Agroproductiva de San Juan la organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario, es la más representativa en la que forman parte productores y emprendedores provenientes de los diferentes departamentos de San Juan.
Se trata de una flota de autos y camionetas, que tendrán una base de $300 mil.
Se trata de una flota de autos y camionetas, que tendrán una base de $300 mil.
En el marco de las jornadas de la Mesa Porcina Provincial 2025, especialistas, funcionarios y productores analizaron estrategias para modernizar el sector, mejorar la calidad genética y acceder a nuevos mercados.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
El operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto.
Representantes de Los Azules dieron a conocer a funcionarios del Ministerio de Minería los detalles de su adhesión al régimen de insentivos, marcando un paso importante en su desarrollo.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.