
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
En el paseo Las Palmeras del Parque de Mayo nuevamente los productores tendrán excelentes productos a muy buen precio.
EconomíaLa Feria Agroproductiva vuelve a escena. La cita es este sábado 15 de junio en el paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo de 9 a 14 hs.
Nuevamente Cambio Verde el proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia saldrá a escena.
El programa busca promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local. Consiste en cambiar 10 materiales reciclables por un voucher, es decir, por un monto de dinero determinado, para utilizarlo en la misma feria.
Cerca de 120 stands entre productores y emprendedores de la provincia expondrán sus productos para el público en general, formando parte del evento más destacado de la provincia que organiza la cartera de Producción, Trabajo e Innovación por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario.
Quienes visiten la muestra encontrarán frutas y verduras orgánicas, dulces, conservas, panificación, vinos, frutos secos, aceite de oliva, plantas, especias y medicina natural; serán algunas de las variedades que los expositores ofrecerán al público que concurrirá.
Gran Feria Agroproductiva de San Juan la organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario, es la más representativa en la que forman parte productores y emprendedores provenientes de los diferentes departamentos de San Juan.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.