
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
EconomíaEn el marco de la Expo “La Minería y la Gente”, que se desarrolla en el Eje Cívico y Cultural del Centro Cívico, el Ministerio de Minería de San Juan presentará este viernes una disertación clave sobre el Padrón y Canon Minero Digital, una de las herramientas centrales del proceso de transformación tecnológica que impulsa la cartera minera provincial.
La charla se llevará a cabo este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus, y estará a cargo de Gustavo Quiroga, jefe del área de Informática del Ministerio. Durante su exposición, Quiroga explicará cómo esta plataforma digital mejora la gestión minera en San Juan, al permitir una administración más ágil, transparente y eficiente.
El Padrón y Canon Minero Digital es una plataforma que permite consultar en línea el estado de las concesiones mineras, automatizar el cálculo del canon y facilitar el cumplimiento de los plazos legales establecidos por el Código de Minería. Su implementación representa un avance significativo en términos de transparencia y eficiencia administrativa.
La digitalización del padrón forma parte de una estrategia más amplia que ya está en proceso e incluye un total de seis que se implementarán durante 2025 como: catastro digital, registro de proveedores, expediente electrónico de concesión, registro de productores y comerciantes mineros, y un sistema de monitoreo del impacto económico y social de la minería.
La otra charla prevista para este viernes y a las 11 hs. será la de Oscar Maravi Miller, quien ampliará sobre el tema: "Selección de productos, un desafío para que los equipos mineros sean más productivos". La expo ya culmina, pero aún hay tiempo para que los interesados puedan recorrer los stands dispuestos en la Plaza Seca, así como participar gratuitamente de estas disertaciones en el Eloy Camus.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.