
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego y de Mendoza, Alfredo Cornejo, dieron un paso clave en el marco del Plan Regional de Seguridad. Se trata de un acuerdo estratégico para fortalecer la seguridad regional.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, recorrió los distintos stands.
El primer mandatario reafirmó su compromiso con la seguridad de los sanjuaninos y con la mejora continua de los recursos materiales y humanos.
Recorrió el camping Don Bosco, en Santa Lucía. En toda la provincia son más de 25 mil personas las que disfrutan de esta propuesta.
La firma fue con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, sostuvo una reunión con Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, en la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, ambos funcionarios abordaron diversos temas relacionados con el desarrollo social y económico de la provincia.
En una serie de movimientos estratégicos, el gobernador Marcelo Orrego ha llevado la visión minera de San Juan a escenarios internacionales, fortaleciendo lazos y promoviendo la Mesa del Cobre con sus pares provinciales.
El gobernador Marcelo Orrego presenció el espectáculo que se montó en el Teatro del Bicentenario.
Es una obra inédita por sus características que incluirá el soterramiento del canal y la instalación de bebederos y bosques autóctonos. Invertirán más de $3 mil millones.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.