
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
Así lo informaron desde el Ministerio de Educación. El acto iba a desarrollarse el sábado por la mañana sobre avenida Ignacio de la Rosa
San JuanEl Ministerio de Educación informó este jueves que decidió suspender el desfile del 25 de Mayo en conmemoración al Día de la Revolución de Mayo. El mismo estaba previsto para este sábado por la mañana en el centro sanjuanino.
Desde el Ministerio expresaron que la medida es preventiva para resguardar la salud de los ciudadanos especialmente de los niños y niñas que iban a participar del mismo. Esto es debido al alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil de la Provincia, que pronostican probabilidad de precipitaciones y nieve, para la jornada del sábado 25 de mayo.
Cabe destacar que la suspensión es definitiva, aunque de igual manera se mantendrán las actividad previstas en la previa, que inician oficialmente el viernes 24 a las 21 horas con la Función de Gala en homenaje a la Gesta de Mayo organizada por el Gobierno de la Provincia, cuya asistencia es por invitación y se realizará en el Teatro del Bicentenario.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.