
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
En Mendoza, el Ministerio de Educación contó con una representación de 14 escuelas secundarias agro técnicas y tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo.
Cultura y TurismoCon autoridades del Ministerio de Educación, directivos, docentes y alumnos de 17 escuelas, San Juan participó del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria - Regional Cuyo que durante tres días se desarrolló en Mendoza y reunió a cerca de 60 instituciones educativas de La Rioja, San Luis, San Juan y Mendoza.
Impulsado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien considera a la educación técnica como parte fundamental del Aprender, Trabajar y Producir, la provincia de San Juan estuvo representada por todas las escuelas del sector. Por lo tanto, participaron las 12 escuelas agro técnicas de gestión estatal, las dos escuelas agro técnicas de gestión privada y las tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo (EPET 1 Caucete, EPET 3 y ETOA).
En el Congreso se analizaron y revisaron prácticas de cara a la inserción laboral de los egresados, se discutieron temas relacionados con la innovación, se debatieron aspectos para acercar las escuelas a las empresas de la región y se llevaron a cabo visitas a industrias para conocer los entornos laborales y tecnológicos.
“El Congreso Nacional en su instancia regional tuvo dos motivos destacados. Por un lado, convocar e involucrar a la mayor cantidad de escuelas; y por el otro tratar de afianzar las economías regionales priorizando las dificultades y necesidades de cada zona para que las escuelas interpreten el rol que deben tomar, adecuándose también a las tecnologías que este sector económico precisa para seguir avanzando”, explicó Rodolfo Navas, director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación.
“Fue una oportunidad para el intercambio de experiencias e integrar las modalidades de la educación secundaria técnica para que puedan interrelacionarse con el mundo laboral real. Sirvió además para encontrar nuevas ideas y experiencias y para saber dónde hacer más foco o por cuál camino continuar con las nuevas prácticas, los entornos formativos, las didácticas de enseñanza-aprendizaje y todo lo que puede conllevar a la mejora continua de la educación técnica en general y agro técnica en particular”, detalló Navas.
Los estudiantes sanjuaninos, en tanto, se mostraron entusiasmados con las distintas actividades generadas, aportaron ideas y compartieron acciones y aprendizajes con sus pares de la región.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El jueves 7 de agosto ampliarán cupos y habrá nuevos horarios para sumarse a la propuesta formativa. Las Inscripciones son vía Instagram de CECI.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.