Un cambio que se siente en la Circunvalación

San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.

Economía
1

En la Avenida de Circunvalación, el Gobierno de San Juan da un paso pionero hacia su transformación en la primera ruta nacional de Argentina iluminada 100% con energía solar.

A través de EPSE, se firmó el contrato con la empresa adjudicataria Sergio Chiconi S.R.L. y ya comenzaron los trabajos para la instalación de 36 Generadores Solares Fotovoltaicos de 5 kilovatios en los sectores I, II, III y IV de la traza.

Estos sistemas abastecerán toda la demanda lumínica de la avenida, a través de estructuras diseñadas para ser seguras, resistentes. Se trata de una intervención que reemplaza el consumo energético convencional por el uso inteligente de la energía solar.


El proyecto se planificó y ejecuta sin necesidad de cortar el tránsito y marca el inicio de un modelo energético sustentable que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de sanjuaninos.

Esta obra refleja una política de Estado sostenida, que posiciona a San Juan como referente nacional en energías limpias, apostando al desarrollo sustentable como eje del crecimiento económico, ambiental y social.

Una obra más para sentirnos orgullos de ser sanjuaninos: Orgullo por una provincia que apuesta a las energías limpias, y a que cada obra pública tenga un impacto concreto en la vida cotidiana.

Te puede interesar
1

Qué es el trabajo adolescente protegido

Economía

El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.

Lo más visto
1

Qué es el trabajo adolescente protegido

Economía

El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.