
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
EconomíaEn la Avenida de Circunvalación, el Gobierno de San Juan da un paso pionero hacia su transformación en la primera ruta nacional de Argentina iluminada 100% con energía solar.
A través de EPSE, se firmó el contrato con la empresa adjudicataria Sergio Chiconi S.R.L. y ya comenzaron los trabajos para la instalación de 36 Generadores Solares Fotovoltaicos de 5 kilovatios en los sectores I, II, III y IV de la traza.
Estos sistemas abastecerán toda la demanda lumínica de la avenida, a través de estructuras diseñadas para ser seguras, resistentes. Se trata de una intervención que reemplaza el consumo energético convencional por el uso inteligente de la energía solar.
El proyecto se planificó y ejecuta sin necesidad de cortar el tránsito y marca el inicio de un modelo energético sustentable que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de sanjuaninos.
Esta obra refleja una política de Estado sostenida, que posiciona a San Juan como referente nacional en energías limpias, apostando al desarrollo sustentable como eje del crecimiento económico, ambiental y social.
Una obra más para sentirnos orgullos de ser sanjuaninos: Orgullo por una provincia que apuesta a las energías limpias, y a que cada obra pública tenga un impacto concreto en la vida cotidiana.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.