
Run Kids, la carrera participativa para niños de entre 2 y 13 años, será el día 27 de julio a partir de las 11:30. Esta carrera, que promueve la actividad física y el juego al aire libre se realizará en la Plaza del Bicentenario
Seis pilotos y dos navegantes registraron inscripción para la 2ª fecha que se disputará del 11 al 13 de abril en Jesús María, provincia de Córdoba
DeporteEl rally sanjuanino estará muy bien representado este fin de semana en el Rally de Jesús María, fecha válida por los campeonatos argentino y Codasur, y que presentará 81 pilotos en carrera entre las siete clases o categorías de ambos campeonatos. Entre los inscriptos hay binomios de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.
En la clase mayor, la RC2, Gastón Pastén buscará revancha de la carrera pasada en Paraguay, donde venía peleando la punta de la carrera y un problema mecánico lo dejó fuera de competencia cuando faltaba un solo especial para finalizar. El pocitano es navegado por el puntano Matías Ramos y correrá con su Skoda Fabia Evo rally 2, atendido por el KS Competición de Córdoba. El binomio correrá por ambos campeonatos: Argentino y Codasur.
Los demás sanjuaninos puntuarán solo por el Rally Argentino. En la clase RC3, el binomio sanjuanino compuesto por Ignacio Villa – Francisco Furnari, quienes correrán a bordo de un Ford Ka atendido por el Sabbatini Competición de Córdoba. También con preparación cordobesa del Boaglio Competición, confirmó su presencia Jorge Tito González en su VW Gol Trend, navegado por el villamercedino Diego De Haro.En la RC5 los sanjuaninos Gabriel Abarca – Juan Cruz Varela marchan en el 2º lugar en el campeonato con el Ford Fiesta Kinetic atendido por el Arnau Rally, formando un equipo íntegramente sanjuanino, buscarán otro podio para seguir peleando el campeonato. También con Ford Fiesta Kinetic, aseguraron su presencia y debut Sebastián Landa y Ariel Almenzar, ambos con atención sanjuanina del Ponce Rally Team. Landa será navegado por el cordobés Nicolás Sloog, mientras que Almenzar tendrá al catamarqueño Maximiliano Vergara en la butaca derecha.Tanto pilotos como navegantes estarán presentes este jueves 10 de abril para realizar la hoja de ruta de todos los tramos de carrera. El viernes 11 desde las 11:00, se realizará el Shakedown en el Kartódromo de Colonia Caroya en un tramo de 5,180 km. Shakedown es un tramo cronometrado que se usa para probar los ajustes y modificaciones de los autos. Es una especie de entrenamiento cuyos tiempos sirven de referencia para pilotos y equipos, pero no son contables para la competencia. El viernes cierra con el primer especial de carrera, con el Super Especial nocturno en Colonia Caroya de 1,320 kms, corto recorrido para deleite del público.
El sábado 12 de abril se correrá la 1ª etapa que contará de siete especiales (de la PE2 a la PSE8), mientras que el domingo se disputarán los últimos cinco especiales (PE9 a la PE12), integrando la 2ª etapa. Serán 12 especiales de competencia que totalizan 173,820 km de especiales de carrera, con 415,270 de enlaces, lo que da un recorrido total de poco más de 589 km.
Run Kids, la carrera participativa para niños de entre 2 y 13 años, será el día 27 de julio a partir de las 11:30. Esta carrera, que promueve la actividad física y el juego al aire libre se realizará en la Plaza del Bicentenario
En el segundo partido del tercer weekend, los tres sanjuaninos estuvieron en cancha.
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El partido se jugará el sábado 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Entre viernes 4 y domingo 6 de julio tendremos representantes en karate, automovilismo, básquet, vóley, bicicross y hockey césped.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.