
TC2000 y Zonal Cuyano brindaron un buen espectáculo para los miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
DeporteEl próximo viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, se realizará el gran encuentro del Marareciclón 2025, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente. El evento forma parte del programa Formación Deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas.
San Juan se alista para vivir una jornada diferente, donde el deporte será motor de cambio y conciencia ecológica. El Marareciclón 2025 llega con el propósito de unir a deportistas, docentes, instituciones educativas y clubes en una experiencia que busca fortalecer valores ambientales, bajo el lema de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La actividad central se desarrollará el viernes 17 de octubre, de 15 a 19, en el Paseo de los Artesanos (o Paseo de las Palmeras) del Parque de Mayo. Allí se darán cita escuelas, centros deportivos y de formación, junto a organizaciones que durante los últimos meses participaron en campañas de recolección de tapitas y botellas plásticas.
El Marareciclón se enmarca dentro del programa Formación Deportiva, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, con resolución ministerial. El proyecto, que se desarrolla desde agosto, busca instalar hábitos responsables y sostenibles en la comunidad, conforme a las leyes nacional y provincial de educación ambiental.
A lo largo del ciclo, los participantes llevaron adelante caminatas, juegos, excursiones y actividades recreativas, fortaleciendo no solo la actividad física sino también la conciencia ambiental y la cooperación social. Los objetivos del programa apuntan a desarrollar actitudes de cuidado del entorno, promover la clasificación de residuos y fomentar experiencias de disfrute al aire libre con impacto positivo.
El gran cierre del Marareciclón 2025 contará con juegos, deportes, premios y sorpresas. Entre los reconocimientos más esperados se destacan: viaje al Parque Nacional Ischigualasto para toda la institución ganadora (hasta 40 personas), materiales deportivos para educación física, excursiones a parques ambientales de la provincia, gorras, remeras y mucho más.
Para participar, las instituciones deben recolectar materiales reciclables, asistir al evento con todo lo recaudado y completar el formulario de inscripción disponible a través del enlace oficial.
El Marareciclón 2025 propone que el deporte trascienda lo competitivo para convertirse en una herramienta de transformación social y ambiental, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y sostenibilidad para las futuras generaciones.
TC2000 y Zonal Cuyano brindaron un buen espectáculo para los miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo.
Este fin de semana se disputará en ese escenario la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo.
Richet Zapata de Santa Lucía será el escenario que coronará al mejor club masculino de hockey sobre patines de la temporada.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El Circuito albardonero será escenario de la sexta fecha de la temporada 2025.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
TC2000 y Zonal Cuyano brindaron un buen espectáculo para los miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.