
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
La colaboración con Río Negro y la determinación de los equipos de combate son clave en la batalla contra las llamas en la localidad de El Paraje.
San JuanEn el marco de las tareas de extinción de incendios forestales que sufre la provincia de Río negro, el Comisario Jorge Carvajal de la Dirección D-9 de la Policía de San Juan, quien se encuentra acompañado por un grupo de bomberos y miembros de Protección Civil, son parte de un intenso operativo en la localidad de El Paraje, situada al pie de la cordillera en una zona montañosa.
Desde las primeras horas de la mañana, a partir de las 7:00 h, se establecieron dos grupos de trabajo que se dedican a combatir el fuego. Un equipo trabaja con bombas de incendio, mientras que el otro realiza tareas manuales utilizando herramientas como machetes, motosierras y soga. En total, los brigadistas enfrentaron un frente de fuego que abarcaba aproximadamente más de tres kilómetros. Para fortalecer la intervención, se contó con la colaboración de medios aéreos, incluidos tres helicópteros y dos aviones.
El terreno presenta características complejas, dado que está cubierto de pinos y arbustos duros. Esta vegetación, en forma de colchones de hojas secas, dificulta considerablemente las labores de extinción. La naturaleza del trabajo requiere un esfuerzo físico considerable y una dedicación manual destacada, lo que convierte la jornada en un verdadero desafío para los equipos de combate.
La actividad se extiende hasta las 20:00 h y continuará en la misma región por un período mínimo de cinco días, por el momento. Ante esta situación llevamos tranquilidad a las familias de los bomberos y del personal de Protección Civil, quienes están recibiendo asistencia adecuada en cuanto a provisiones y alimentos necesarios para afrontar esta compleja tarea. Es fundamental destacar que el trabajo se desarrolla durante el día, permitiendo el descanso nocturno del grupo.
El Gobierno de San Juan a través de la Secretaría de Seguridad reafirma su compromiso con la protección de la vida y el medio ambiente, agradeciendo la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en esta crucial operación.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.