
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
La colaboración con Río Negro y la determinación de los equipos de combate son clave en la batalla contra las llamas en la localidad de El Paraje.
San JuanEn el marco de las tareas de extinción de incendios forestales que sufre la provincia de Río negro, el Comisario Jorge Carvajal de la Dirección D-9 de la Policía de San Juan, quien se encuentra acompañado por un grupo de bomberos y miembros de Protección Civil, son parte de un intenso operativo en la localidad de El Paraje, situada al pie de la cordillera en una zona montañosa.
Desde las primeras horas de la mañana, a partir de las 7:00 h, se establecieron dos grupos de trabajo que se dedican a combatir el fuego. Un equipo trabaja con bombas de incendio, mientras que el otro realiza tareas manuales utilizando herramientas como machetes, motosierras y soga. En total, los brigadistas enfrentaron un frente de fuego que abarcaba aproximadamente más de tres kilómetros. Para fortalecer la intervención, se contó con la colaboración de medios aéreos, incluidos tres helicópteros y dos aviones.
El terreno presenta características complejas, dado que está cubierto de pinos y arbustos duros. Esta vegetación, en forma de colchones de hojas secas, dificulta considerablemente las labores de extinción. La naturaleza del trabajo requiere un esfuerzo físico considerable y una dedicación manual destacada, lo que convierte la jornada en un verdadero desafío para los equipos de combate.
La actividad se extiende hasta las 20:00 h y continuará en la misma región por un período mínimo de cinco días, por el momento. Ante esta situación llevamos tranquilidad a las familias de los bomberos y del personal de Protección Civil, quienes están recibiendo asistencia adecuada en cuanto a provisiones y alimentos necesarios para afrontar esta compleja tarea. Es fundamental destacar que el trabajo se desarrolla durante el día, permitiendo el descanso nocturno del grupo.
El Gobierno de San Juan a través de la Secretaría de Seguridad reafirma su compromiso con la protección de la vida y el medio ambiente, agradeciendo la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en esta crucial operación.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.