
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Incorporando diversas modificaciones y comodidades, el servicio de transporte público provincial sumó más de 30 unidades a la flota de colectivos.
San JuanAire acondicionado, mejores carrocerías y chasis renovados, más unidades adaptadas y nuevas prestaciones visuales para identificar las líneas: estas son algunas de las características técnicas que tienen los novedosos 34 colectivos de la RedTulum.Introducidos con un acto en el Dique de Punta Negra, estas movilidades representan un notable esfuerzo de la gestión del gobernador Marcelo Orrego en ampliar y modernizar la flota de colectivos de San Juan, duplicando la cantidad de unidades que se añadieron en 2023.Bajo la premisa del gobernador Orrego y las acciones del Ministerio de Gobierno a cargo de Laura Palma, se logró que este nuevo grupo de vehículos contenga aspectos ampliamente solicitados por los sanjuaninos, tales como aire acondicionado para el 100% de las unidades y mayor cantidad de colectivos con rampas y adaptaciones para personas con discapacidad.A esto se suman carrocerías y chasis de empresas líderes en el sector automotriz como Colcar, Mercedes-Benz y La Favorita; flamantes motores con caja automática y aspectos visuales con colores específicos tanto en el frente como en la parte trasera de cada colectivo, que facilitarán la identificación de empresas y recorridos para los usuarios.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.