
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Con el objetivo de modernizar y simplificar los procesos burocráticos de la salud en San Juan, la Obra Social Provincia lanzó modernas herramientas para la transformación digital de sus servicios.
San JuanLa Obra Social Provincia (OSP) realizó el lanzamiento de su nuevo sitio web, junto a las herramientas de receta electrónica y carnet digital. Gracias al trabajo conjunto del organismo con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, la transformación digital de los servicios de salud es una realidad. Del lanzamiento participaron el ministro de Salud, Amilcar Dobladez; el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray y director de Gobierno Digital, Angel Romero.
Este esfuerzo interinstitucional tiene como objetivo modernizar y simplificar los procesos para brindar soluciones prácticas, accesibles y seguras a los afiliados. Las implementaciones no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que también fortalecen la gestión de los servicios de salud, promoviendo un sistema más ágil, eficiente y conectado con las necesidades de la comunidad.
En el lanzamiento, Dobladez dijo: “Hoy presentamos el lanzamiento de la receta digital, una herramienta que no solo cumple con la normativa nacional, sino que también amplía significativamente los servicios digitales de la obra social. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el equipo de modernización, la obra social y el ministerio, quienes han dedicado meses de esfuerzo continuo”.
Por su lado, Echegaray aseguró que “presentamos el carnet digital, la receta electrónica y la nueva página web, herramientas que marcan un avance significativo en la modernización del Estado. Estas iniciativas, impulsadas por el gobernador Marcelo Orrego, no solo simplifican el acceso a servicios, sino que también optimizan recursos y refuerzan la transparencia. Por ejemplo, el control digital de las recetas médicas convierte al afiliado en un auditor activo, promoviendo un uso eficiente y seguro”.
Agregó: “El proyecto, desarrollado por la Secretaría de Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Salud y equipos técnicos clave, demuestra cómo la tecnología mejora la calidad de vida y la confianza en el Estado”.
Mientras que Fasoli dijo: “La digitalización de la Obra Social Provincia, con la implementación de la receta electrónica y el carnet digital, marca un hito en la modernización de la salud, mejorando la eficiencia, transparencia y comodidad para el afiliado, posicionándola como un modelo de gestión innovadora en el ámbito de la salud”.
Más datos
El Carnet Digital es una herramienta moderna y accesible, disponible en la aplicación Ciudadano Digital 2.0, y que complementa al carnet físico permitiendo acceder a los servicios médicos de forma sencilla y segura. De este modo, los afiliados pueden generar un token que será presentado al prestador médico para recibir atención, garantizando la seguridad y privacidad de sus datos de salud. Además, se puede obtener acceso a información sobre consultas, medicamentos, internaciones y prácticas.
Asimismo, la receta electrónica es un documento digital que reemplaza la receta en papel. Generada de forma segura y enviada directamente a los dispositivos móviles de los afiliados, simplifica los trámites médicos y asegura que los usuarios siempre tengan acceso a sus recetas desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de conservar o presentar documentos físicos. De este modo, se eliminan los riesgos de falsificación o errores de interpretación, garantizando que la receta sea clara y precisa, y los afiliados no tienen necesidad de desplazarse para recoger documentos, lo que reduce tiempos y trámites.
Por su parte, el nuevo sitio web, está diseñado para ofrecer una experiencia más intuitiva, rápida y eficiente a sus afiliados. En ella se publicarán novedades y actualizaciones sobre coberturas médicas, servicios y beneficios. También está disponible el listado de prestadores médicos según la especialidad, y la descarga de todo tipo de formularios, simplificando los procesos y reforzando la conexión entre la tecnología y el cuidado de la salud.
Carnet digital
Los afiliados deben instalar la aplicación Ciudadano Digital 2.0, la cual se puede descargar de forma gratuita desde Google Play y App Store. En ella deben registrarse ingresando sus datos personales y validando su identidad. Una vez registrados, podrán ver su carnet digital en la sección “Mi Salud”. Antes de acudir a un prestador médico, el usuario genera un token digital que dura 30 minutos, y que presentará para ser atendido.
Receta electrónica
Al finalizar una consulta médica, el profesional genera la receta electrónica directamente en su sistema, y el afiliado recibe un mensaje con una clave alfanumérica que representa su receta. En la farmacia, el afiliado presenta el código, que es validado digitalmente, y si se encuentra autorizada la medicación desde Obra Social Provincia, se entregarán los medicamentos correspondientes.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.