
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
Desde el Registro Civil informaron que estarán disponibles cinco lugares emblemáticos de San Juan, como lo es la Difunta Correa, donde se podrá contraer matrimonio.
San JuanEl Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa, los jardines del Teatro del Bicentenario, la ex Estación San Martín y el Museo de la Memoria, son los lugares elegidos para aquellos que quieran contraer matrimonio en algún lugar icónico de San Juan. Al igual que en otras ciudades de Argentina, la provincia incorporó esta novedosa forma de casarse. La ministra de Gobierno, Laura Palma y la directora del Registro Civil, Verónica Benedetto dieron información sobre esta iniciativa.Benedetto aseguró que estos cinco lugares fueron elegidos para que la gente que elija casarse pueda darle un significado más cultural. Creen que los más elegidos serán el Parque Ischigualasto y la Difunta Correa, que tendrá un tinte particular, puesto que hay una capilla especial para los novios, donde se encuentra el museo de vestidos de casamiento.A partir de esta fecha y hasta febrero es el momento de auge de los matrimonios, principalmente por el clima. Laura Palma aseguró que en la Fiesta Nacional del Sol no se podrá contraer matrimonio, aunque habrá sorteos especiales para aquellas parejas que decidan dar el siguiente paso en sus vidas.Por otro lado, la directora del Registro Civil anunció que se está trabajando en zonas alejadas, como la reinauguración del registro en Los Berros, Sarmiento y en Pocito y Rawson, con la parte de renovación del sistema, como así también la remodelación de las fachadas.“Uno de los objetivos es la descentralización en el Registro Civil del centro y poder otorgarle cercanía al vecino para poder realizar trámites administrativos. Estamos reordenando al personal, pero en general estamos viendo el tema del personal”, concluyó Benedetto.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.