
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Desde el Registro Civil informaron que estarán disponibles cinco lugares emblemáticos de San Juan, como lo es la Difunta Correa, donde se podrá contraer matrimonio.
San JuanEl Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa, los jardines del Teatro del Bicentenario, la ex Estación San Martín y el Museo de la Memoria, son los lugares elegidos para aquellos que quieran contraer matrimonio en algún lugar icónico de San Juan. Al igual que en otras ciudades de Argentina, la provincia incorporó esta novedosa forma de casarse. La ministra de Gobierno, Laura Palma y la directora del Registro Civil, Verónica Benedetto dieron información sobre esta iniciativa.Benedetto aseguró que estos cinco lugares fueron elegidos para que la gente que elija casarse pueda darle un significado más cultural. Creen que los más elegidos serán el Parque Ischigualasto y la Difunta Correa, que tendrá un tinte particular, puesto que hay una capilla especial para los novios, donde se encuentra el museo de vestidos de casamiento.A partir de esta fecha y hasta febrero es el momento de auge de los matrimonios, principalmente por el clima. Laura Palma aseguró que en la Fiesta Nacional del Sol no se podrá contraer matrimonio, aunque habrá sorteos especiales para aquellas parejas que decidan dar el siguiente paso en sus vidas.Por otro lado, la directora del Registro Civil anunció que se está trabajando en zonas alejadas, como la reinauguración del registro en Los Berros, Sarmiento y en Pocito y Rawson, con la parte de renovación del sistema, como así también la remodelación de las fachadas.“Uno de los objetivos es la descentralización en el Registro Civil del centro y poder otorgarle cercanía al vecino para poder realizar trámites administrativos. Estamos reordenando al personal, pero en general estamos viendo el tema del personal”, concluyó Benedetto.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.