
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Estuvo a cargo del Fonoaudiólogo Rodolfo Burgoa, quien brindó herramientas a los profesionales integrantes de las distintas Juntas de Evaluación de la provincia para su trabajo diario.
San JuanEn el Marco del Día internacional de la Discapacidad, la Dirección de Personas con Discapacidad organizó una charla sobre salud auditiva en la sala de Vicegobernadores de la Legislatura provincial.
La charla estuvo a cargo del Fonoaudiólogo Rodolfo Burgoa, quien brindó herramientas a los profesionales integrantes de las distintas Juntas de Evaluación de la provincia para su trabajo diario.
Algunos de los temas abordados fueron: salud auditiva, emociones y discapacidad auditiva, importancia del apoyo emocional, equipo interdisciplinario, estrés y sordera entre otros.
La charla estuvo enfocada en reafirmar conceptos, articular acciones y reflexionar sobre el trabajo en conjunto, la importancia de los diagnósticos a tiempo y la certificación.
"Le agradezco al fonoaudiólogo Rodolfo Burgoa por su disposición para la realización de esta charla. Nosotros encontramos en nuestro trabajo diario en las Juntas Evaluadoras algunas dificultades para certificar las discapacidades auditivas porque la normativa nos limita", destacó Paula Moreno, directora de Personas con Discapacidad.
"Nos pareció importante poder ofrecer esta charla para reafirmar conceptos y articular acciones que nos permitan llevar adelante nuestra tarea diaria con más herramientas", agregó Moreno.
"En el marco del Día internacional de la Discapacidad hemos realizado distintas charlas de capacitación destinadas a diferentes actores que trabajan vinculados a la discapacidad. Nos parece muy importante que este día no sólo se lo vincule a un día festivo, sino que también se generen estos espacios académicos y reflexivos para que todos hablemos de discapacidad", afirmó.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.