
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
La nueva estimación de recursos posiciona al proyecto como uno de los pocos gigantes que aún está bajo el control de una exploradora Junior. Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo.
EconomíaCon una nueva y significativa estimación de recursos minerales, proyecto Altar se consolida como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro en el mundo que aún están bajo el control de una empresa de exploración junior, Aldebaran Resources.
La empresa presentó recientemente los nuevos resultados de estimación de recursos de proyecto Altar. Ello incluye tres descubrimientos principales de pórfidos: Altar Central, Altar Este y Altar Unided. Estos se informaron dentro de un solo pit conceptual, utilizando la misma ley de corte (US$13.99 NSR/t) que la estimación de recursos de 2021, lo que permite una comparación directa y resalta el progreso significativo.
La mineralización en Altar sigue abierta en varias direcciones, indicando un potencial adicional de recursos. Este hecho, sumado a la aptitud del proyecto para la minería a cielo abierto, subraya la importancia de este avance. John Black, director ejecutivo de Aldebaran, expresó: "La Estimación de Recursos de Altar 2024 representa un hito importante para el Proyecto de cobre-oro Altar. Durante los últimos años nos hemos centrado en expandir la huella del depósito de Altar, completando más de 63,000 m de perforaciones desde que reportamos la última estimación de recursos minerales en 2021. Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo. Con base en esta estimación de recursos, hemos comenzado a trabajar hacia el primer PEA (Estudio Económico Preliminar) en el Proyecto Altar, que se completará en el segundo trimestre de 2025. Con nuestro programa de perforación 2024-2025 recién comenzado y muchos catalizadores a la vista, el futuro es muy prometedor en el proyecto de cobre-oro Altar."
El Dr. Kevin B. Heather, director geológico de Aldebaran, añadió:
"La nueva Estimación de Recursos de Altar 2024 valida un concepto de exploración que teníamos en 2017, mientras realizábamos la auditoría original en el proyecto antes de adquirir una opción de participación en el Proyecto Altar. Creíamos que había evidencia geológica de que el área entre Altar Central y Altar Este podría contener una mineralización significativa que nunca había sido perforada. Hoy, tras siete años de convicción, trabajo duro y el descubrimiento y definición del pórfido Altar Unided, nos complace informar un aumento muy significativo en la Estimación de Recursos de Altar 2024. Tan importante como el tamaño del depósito, el 66% de las toneladas de recursos están clasificadas como Medidas e Indicadas, lo que indica un nivel de confianza muy alto en la estimación de recursos. Esto será muy valioso mientras trabajamos hacia un PFS (Prefactibilidad) en Altar, que planeamos completar en el segundo semestre de 2026. Este hito importante agrega un valor sustancial y posiciona a Altar como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro que todavía están en manos de una empresa de exploración junior".
Además, Aldebaran Resources informó sobre una estimación actualizada de recursos minerales para QDM Gold y potencialmente Radio Pórfido, depósitos situados a aproximadamente 3 km al oeste de Altar Central, con resultados esperados para principios de 2025.
Con estos avances, Aldebaran Resources se fortalece en la exploración y desarrollo de uno de los proyectos de cobre-oro más prometedores del mundo, destacando su compromiso con la innovación y el crecimiento en la industria minera.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.