
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Una agente de la Policía de San Juan sufrió el robo de su motocicleta frente a la comisaría donde trabaja. Las cámaras de seguridad no registraron el incidente, lo que ha desatado un escándalo interno en la fuerza policial.
PolicialesUn insólito incidente ha sacudido los ánimos en la Comisaría 7º de Pocito, donde una agente de la Policía de San Juan se convirtió en víctima de un robo en la misma puerta de la dependencia. La situación ha generado revuelo no solo entre los efectivos, sino también en la comunidad, que observa con preocupación la seguridad en el entorno de la fuerza policial.
De acuerdo a las informaciones recabadas, el robo ocurrió en la madrugada del sábado, mientras la agente se encontraba cumpliendo con sus funciones de patrullaje en las calles del distrito. Su motocicleta, una Honda de 110 cc, estaba estacionada frente a la comisaría y contaba con una traba de seguridad, lo que sugiere que los delincuentes utilizaron métodos violentos para sustraerla. Fuentes cercanas al caso indicaron que los ladrones podrían haber forzado el seguro o simplemente cargado la moto.
Uno de los aspectos más sorprendentes del suceso es que las cámaras de seguridad ubicadas en la entrada de la comisaría no lograron captar el momento del robo. Este hecho ha despertado suspicacias y cuestionamientos sobre la eficacia de las medidas de seguridad en un lugar que debería ser considerado un bastión de protección.
Inicialmente, los efectivos de la comisaría intentaron manejar la situación internamente, buscando resolver el asunto sin escalar a instancias mayores. Sin embargo, ante la falta de pistas y la imposibilidad de recuperar la moto, se decidió presentar una denuncia formal. La Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) de Delitos contra la Propiedad se ha hecho cargo del caso, iniciando las primeras diligencias para identificar y localizar a los responsables del robo.
Este incidente ha generado un clima de tensión dentro de la fuerza policial, donde la confianza en la seguridad parece haberse visto comprometida. Las repercusiones del hecho no solo afectan a la agente damnificada, sino que también plantean interrogantes sobre la seguridad de los propios efectivos y de la comunidad que sirven.
Mientras la investigación avanza, los vecinos de Pocito observan con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, esperando que se tomen medidas efectivas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. La seguridad, tanto de los agentes como de los ciudadanos, es un tema que exige atención y acción por parte de las autoridades competentes.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Al delincuente le encontraron un poco menos de $100 mil en efectivo y objetos de valor cuya procedencia no pudo explicar, por lo que quedó detenido e imputado por hurto.
Se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre, en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, reuniendo a expertos, académicos y estudiantes para abordar los avances y desafíos en el campo.
El Ministerio de Gobierno difundió el detalle de las actas labradas por agentes de Tránsito que concluyen en el Juzgado de Faltas.
La Policía de la Ciudad allanó cuatro comercios del barrio de Balvanera tras detectar termos que podrían ser nocivos para la salud.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, llevó a cabo un operativo conjunto con la policía de la provincia de Mendoza en la localidad de Jocolí. El objetivo principal de esta acción fue coordinar los controles viales y unidades específicas con el fin de reforzar la prevención del delito y el control vial en los accesos a la provincia.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.