
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La Policía de la Ciudad allanó cuatro comercios del barrio de Balvanera tras detectar termos que podrían ser nocivos para la salud.
PolicialesLa Policía de la Ciudad incautó termos falsificados que podrían ser nocivos para la salud y que estaban valuados en 48 millones de pesos tras allanar cuatro comercios en el barrio porteño de Balvanera.
Los efectivos llevaron a cabo los procedimientos en comercios de la avenida Rivadavia y la calle Castelli tras una denuncia de la marca Lumilagro por la comercialización de sus termos.
Allí, las autoridades informaron que los productos puestos a la venta eran apócrifos, ya que “no estaban producidos dentro de las normas que establecen las organizaciones reguladoras”.
“En los cuatro operativos simultáneos se secuestraron 1.920 termos imitaciones de las marcas Lumilagro y Stanley, principalmente, por un valor estimado en el mercado de 48 millones de pesos”, informaron fuentes policiales.
Los organismos interventores fueron la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC), la Dirección General Protección del Trabajo (DGPT), funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del MPF, representantes de la Aduana y de la empresa, que labraron las actas correspondientes según su área de especialización.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Al delincuente le encontraron un poco menos de $100 mil en efectivo y objetos de valor cuya procedencia no pudo explicar, por lo que quedó detenido e imputado por hurto.
Una agente de la Policía de San Juan sufrió el robo de su motocicleta frente a la comisaría donde trabaja. Las cámaras de seguridad no registraron el incidente, lo que ha desatado un escándalo interno en la fuerza policial.
Se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre, en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, reuniendo a expertos, académicos y estudiantes para abordar los avances y desafíos en el campo.
El Ministerio de Gobierno difundió el detalle de las actas labradas por agentes de Tránsito que concluyen en el Juzgado de Faltas.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, llevó a cabo un operativo conjunto con la policía de la provincia de Mendoza en la localidad de Jocolí. El objetivo principal de esta acción fue coordinar los controles viales y unidades específicas con el fin de reforzar la prevención del delito y el control vial en los accesos a la provincia.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.