
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
La nueva edición volverá a realizarse en Mar del Plata, del 4 al 9 de noviembre.
DeporteSe ultiman detalles para la participación de San Juan en la edición nacional de los Juegos deportivos Evita que comenzarán a disputarse el cuatro de noviembre en Mar del Plata. Entre deportistas juveniles, entrenadores, deportistas adaptados y acompañantes, la delegación sanjuanina estará compuesta por 400 personas.
Los Juegos Deportivos Nacionales Evita son considerados como la principal competencia deportiva de Argentina. Este año tendrá actividad en 36 disciplinas con un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, en la que se espera la participación de más de 8.000 jóvenes, del 4 al 9 de noviembre.
Sedes deportivas
La organización definió los lugares donde habrá competencia. Hay escenarios emblemáticos como el Polideportivo Islas Malvinas o el complejo del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) y otros que se han sumado de la mano de nuevos deportes en las últimas ediciones como el Skatepark.
La pista del EMDER albergará tanto al atletismo convencional como al adaptado y también se desarrollarán allí las competencias de triatlón y las de natación en la pileta municipal.
El deporte adaptado también tiene sus sedes definidas: el básquetbol en silla de ruedas tendrá su acción en la cancha del Polideportivo Islas Malvinas y los representantes de boccia tendrán cita en el Polideportivo Las Heras. En tanto, el Centro de ex soldados combatientes de Malvinas (CESC) será sede de la competencia de goalball y el vóleibol sentado se disputará en el Polideportivo Libertad.
El vóleibol convencional tendrá las sedes de CEDETALVO y Santa Cecilia. La cancha de hockey municipal será el epicentro de los partidos de hockey 7, mientras que el rugby 7 se disputará en la Villa Marista. El tenis, por su parte, tendrá dos sedes: el Edison Lawn Tenis y el Club Banco Provincia.
En la Playa Popular competirán el vóleibol y el handball de playa y muy cerca de ese lugar está ubicado el Skatepark donde los deportes urbanos competirán en BMX Freestyle, básquet 3x3, el skate y el tiro deportivo definiendo su suerte en los Evita 2024. En tanto, el tiro con arco se disputará en el Tiro federal.
El complejo Punta Mogotes tendrá las competencias de ciclismo y canotaje, el Centro de Educación Física Nº1 será sede de tenis de mesa, judo, lucha y esgrima. El boxeo, una vez más, volverá a disputarse en el Gimnasio Nautilus Ciromar, el taekwondo en el polideportivo centenario y el karate en el Polideportivo Colinas.
El futsal tendrá cuatro sedes: el complejo APAND, Club Banco Provincia, AGP y Club Mar del Plata. Por su parte, la gimnasia se dividirá según cada rama: la artística tendrá sus rutinas en el Club Quilmes de Mar del Plata y la rítmica en el Colegio Gutenberg.
La edición 2024 cuenta con 29 disciplinas deportivas juveniles y siete del deporte adaptado. En el deporte juvenil se competirá en atletismo, bádminton, básquetbol 3x3, BMX freestyle, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, freestyle, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball de playa, hockey sobre césped 7, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, rugby 7, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vóleibol y vóley de playa.
Por su parte, el deporte adaptado contará con estas siete disciplinas deportivas: atletismo, natación, básquet 3x3, boccia, goalball, tenis de mesa y vóleibol sentado.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El Circuito albardonero será escenario de la sexta fecha de la temporada 2025.
Será la quinta y sexta fecha de la Latin América Talent Cup, y el tercer y cuarto compromiso del Campeonato Chileno de Velocidad.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
Thomas Castañeda en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.