
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
En el trigésimo aniversario del atentado a la AMIA, el gobernador Marcelo Orrego se reunió con los representantes de la comunidad judía en San Juan, y recibió a la familia de Jorge Antúnez, el único sanjuanino que murió en ese crimen.
San JuanEste 19 de julio se conmemora el 30.º aniversario del atentado a la sede de la AMIA-DAIA. En este marco, el gobernador Marcelo Orrego recibió a las autoridades de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan y de la Filial DAIA. Además, se reunió con la familia de la única víctima sanjuanina de ese hecho, Jorge Antùnez.
El mandatario los recibió en la Sala Camus, luego se desplazaron al exterior tras el sonido de una sirena y el posterior toque del Shofar, en memoria de las víctimas, justo a las 9:53 horas, hora en que fue el atentado.
uego de la reunión con el gobernador, Tewel dijo: “Nos vamos reconfortados porque el compromiso que asume el doctor Orrego es el mismo compromiso que tenemos todos: memoria, verdad y justicia. Ha sido una reunión sumamente afable y hemos podido conversar sobre San Juan, sobre el acto; en fin, nos vamos reconfortados”.
Agregó que “el compromiso que asume el gobernador es el mismo que asumió en el encuentro federal realizado en AMIA hace un mes. Este compromiso se centra principalmente en la educación, buscando hacer comprender a los jóvenes la importancia de la lucha contra la discriminación, la xenofobia y el antisemitismo. El gobernador firmó ese compromiso y hoy lo volvió a reafirmar”.
Participaron de este encuentro el integrante de la comisión directiva de la Sociedad Israelita, Alberto Tewel; la secretaria, Graciela Kalejman; director Comunitario, Ary Serman; Gustavo Antúnez, tío y Viviana Antúnez, hermana de Jorge Antúnez, víctima del atentado; ministra de Gobierno, Laura Palma y la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.