
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
El CEAC brindará atención a deportistas y participará como auspiciante de eventos y programas deportivos.
DeporteEn la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Secretaría de Deporte y el CEAC (Centro de Estudios de Alta Complejidad). A partir de este acuerdo, CEAC participará como auspiciante de eventos y programas organizados por la Secretaría a nivel deportivo en la Provincia.
El CEAC, por su parte, brindará servicio gratuito a los deportistas integrantes de los programas y de los de alto rendimiento de la Secretaria de Deportes, el cual consistirá en la realización y atención de:
Asistencia de Profesional Médico en el lugar del evento, estudios y prácticas médicas que incluye: Análisis de Laboratorio de Rutina, XR de tórax, ECC. Asistencia en guardia Médica Clínica y Cardiológica, para urgencias. Ergometría-Ecocardiograma con derivación médica correspondiente. Práctica de Resonancia Magnética, Ecografía con derivación médica correspondiente, consultas médicas de Urgencias las 24 horas.
Estuvieron presentes en representación del CEAC, la licenciada Cecilia Grillo, gerente general y doctor Javier Fager, director médico. Por la Secretaría de Deporte, su titular Pablo Tabachnik, Santiago de la Torre, subsecretario de deporte federado, Martín Riveros, director de alto rendimiento, y Víctor Bocelli, responsable del equipo interdisciplinario de salud.
El primero en referirse a la firma del convenio fue el licenciado Santiago de la Torre: “Muy contentos de poder celebrar esta firma de convenio que va a traer mucho beneficios a la Secretaría de Deporte, principalmente al área de Alto Rendimiento, pues traerá muchos beneficios a los deportistas que necesitan ciertos estudios y procesos que muchas veces, por ahí, es complicado para nosotros. Por ello, tener a disposición un centro de alta complejidad con 25 años de trayectoria, nos enorgullece y sabemos que el deportista se va a sentir cuidado y respaldado. Además, CEAC pone a disposición un médico clínico con atención constante lo cual nos permite cubrir muchos eventos que demandan ciertos costos para federaciones o clubes que muchas veces no tienen acceso a esa prestación y para instalaciones como el Estadio Aldo Cantoni o el Estadio del Bicentenario son fundamentales para ellos y esto también implica abaratar costos. Seguramente pronto empezaremos a trabajar porque tenemos muchos eventos programados”.
En representación del CEAC, habló su director médico Dr. Javier Fager: “Agradecer a las autoridades de la Secretaría de Deporte por la oportunidad y confianza. Creemos que la salud y el deporte tienen que ir siempre de la mano y por ello es que hace tiempo venimos trabajando con el objetivo de estar más cerca del deporte y este convenio, lo que logra hacer es unir la parte pública y privada y creemos que es posible lograrlo. Esperamos que este sea el puntapié inicial para la concreción de muchas nuevas actividades, proyectos y acciones.
El secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, expresó: “Estamos muy contentos con esta iniciativa, con esta interrelación entre lo público y privado, que es lo que siempre nos pide el gobernador en todas las actividades y que en este caso tiene que ver con el deporte, que es política de Estado en esta gestión".
"Entendemos que el aporte que va a brindar esta prestigiosa institución como es el CEAC a nuestros atletas de Alto Rendimiento es muy provechosa y me gusta agradecerlo públicamente porque la verdad que vamos a tener a disposición la alta complejidad que puede brindar el Centro y que para nosotros es muy importante, sabiendo que –además- contamos con la presencia de los médicos y personas que serán representantes del CEAC en los eventos deportivos, ya que es un aporte fundamental para que los deportistas estén bien cuidados".
"Es un placer relacionarse con las empresas privadas y que se hayan acercado y quieran apoyar el desarrollo del deporte de la provincia e interactuar para que tengamos un mejor deporte y obviamente tenemos la misma visión: el deporte y la salud van de la mano en la construcción de nuestros deportistas y con ellos, de la sociedad”.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El Circuito albardonero será escenario de la sexta fecha de la temporada 2025.
Será la quinta y sexta fecha de la Latin América Talent Cup, y el tercer y cuarto compromiso del Campeonato Chileno de Velocidad.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
Thomas Castañeda en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.