
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
La campaña fue en el hall de exposiciones del Centro Cívico.
San JuanCon el objetivo de continuar fortaleciendo la inmunización de los adultos mayores, se llevó adelante en la planta baja del Centro Cívico un operativo de vacunación para adultos mayores.
En la oportunidad, los equipos de vacunadores se dispusieron a la administración de vacunas de Calendario Nacional y antigripal para grupos de riesgo.
La actividad contó con la presencia del secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta y el secretario de Planeamiento, Gastón Jofré.
La actividad está enmarcada en el lema “Vacunar es cuidar” que busca la inmunización frente a diversas enfermedades de todos aquellos adultos mayores, especialmente aquellos que se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo, con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar del adulto mayor que es especialmente susceptible a las enfermedades y requiere una atención especializada.
La jornada fue posible gracias a la articulación entre el Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología y el Departamento Medicina Sanitaria, todos a cargo de la Secretaría Técnica, encabezada por Alejandro Navarta.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.