
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
La campaña fue en el hall de exposiciones del Centro Cívico.
San JuanCon el objetivo de continuar fortaleciendo la inmunización de los adultos mayores, se llevó adelante en la planta baja del Centro Cívico un operativo de vacunación para adultos mayores.
En la oportunidad, los equipos de vacunadores se dispusieron a la administración de vacunas de Calendario Nacional y antigripal para grupos de riesgo.
La actividad contó con la presencia del secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta y el secretario de Planeamiento, Gastón Jofré.
La actividad está enmarcada en el lema “Vacunar es cuidar” que busca la inmunización frente a diversas enfermedades de todos aquellos adultos mayores, especialmente aquellos que se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo, con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar del adulto mayor que es especialmente susceptible a las enfermedades y requiere una atención especializada.
La jornada fue posible gracias a la articulación entre el Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología y el Departamento Medicina Sanitaria, todos a cargo de la Secretaría Técnica, encabezada por Alejandro Navarta.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.