
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
Representantes del país asiático mantuvieron diversos encuentros con autoridades del gobierno de San Juan en materia productiva, energética y minera.
EconomíaEl primer día incluyó tres reuniones con el foco puesto en la matriz productiva sanjuanina. En la sala de reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e innovación, los representantes del JETRO se reunieron con el ministro Gustavo Fernández y equipo. Luego, dialogaron con la Cámara de Comercio Exterior de San Juan.
El titular de la cartera productiva, Gustavo Fernández, afirmó: “Para San Juan es muy importante continuar abriendo oportunidades en materia de comercio exterior, como así también la posibilidad de recibir inversiones. Japón es una plaza muy importante, tanto como destino de los productos sanjuaninos, como así también como origen de capitales que pueden estar interesados en desarrollar actividades en la provincia el sector de la minería, agroindustria. Japón también puede proveernos y ayudarnos también a mejorar nuestra cultura industrial y empresarial. Son un modelo vinculado a la mejora continua y los procesos de mejora en la calidad en su matriz productiva”.
Por parte del JETRO asistieron el director general, Yusuke Nishizawa, la directora de Proyectos de Jetro Buenos Aires, Silvia Yamaki, y el asesor de JETRO Buenos Aires, Santiago Brignole.
Es importante señalar que la provincia de San Juan tiene una importante tradición de negocios con Japón como el jugo concentrado de uva, semillas de hortalizas para siembra, mosto con agregado de alcohol; vinos excluidos espumosos, tomates preparados o conservados, ajos frescos, pasas de uvas y salsas.
Si bien en el 2023 las ventas externas locales a este país se retrajeron un 35% al tocar el piso de U$S 11,9 millones FOB luego de los U$S 18,1 millones del 2022, es espera que la nueva política macroeconómica nacional, sumado al apoyo provincial y nacional a la recuperación del perfil exportador, ayuden a reconquistar el mercado.
El martes será el segundo día de encuentros de la comitiva del JETRO en la provincia. El primero se llevará a cabo con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea. Luego, dialogarán con autoridades de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE). Culmina con la reunión con representantes de la Cámara Minera de San Juan.
La Organización de Comercio Exterior de Japón –JETRO-, es un organismo autónomo de carácter gubernamental de Japón, fundado en 1958 con el objetivo de impulsar y desarrollar actividades relacionadas con la promoción del comercio internacional y las inversiones de Japón.
JETRO Buenos Aires, fue establecido en 1962, como la oficina encargada para Argentina, Paraguay y Uruguay. Brinda orientación y asesoramiento; recaba y confecciona informes acerca de la región. Además, organiza misiones comerciales, seminarios, participaciones en ferias con el objetivo de mejorar los lazos económicos y comerciales entre éstos países y el país asiático.
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Danza, actuación y circo entre las disciplinas requeridas para participar del show del velódromo y las presentaciones itinerantes. Hasta el 2 de octubre hay tiempo de inscribirse.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.