
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Autoridades de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, evaluaron seguridad, condiciones de los refugios del Operativo Invierno y cumplimiento de los procedimientos operativos.
San JuanLa Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, dependiente del Ministerio de Minería, concretó en estos días una inspección integral en la mina Veladero. El objetivo: evaluar la seguridad, las condiciones de los refugios para uso en época invernal como parte del Operativo Invierno y el cumplimiento de los procedimientos operativos. Denis Monardez, titular de la Secretaría, junto al técnico inspector Fabian Díaz, participaron de esta inspección.
La inspección comenzó desde el ingreso a la mina, a través de la garita Tudcum y el camino minero. En esta época invernal, con el Operativo de Invierno en plena vigencia (de mayo a agosto), se inspeccionaron todos los refugios intermedios a lo largo del camino. Estos refugios son esenciales para resguardar a las personas en caso de temporales o emergencias.
En los refugios ubicados en los kilómetros 51, 59, 71 y 124, se verificó que contaran con los elementos necesarios para garantizar la seguridad de quienes transitan por el camino. Entre estos elementos se incluyen calefacción, luz, comida y camas para pernoctar en caso de ser necesario.
Además, se propuso mejorar la cartelería dentro de los refugios para facilitar la ubicación de insumos y recursos. La información clara y accesible es fundamental para que cualquier persona que utilice estos refugios pueda hacerlo de manera efectiva.
Posteriormente, se realizaron reuniones con las gerencias de Operaciones Mineras y Procesos. En el frente de explotación, se evaluó la seguridad y las tareas en curso. En el área del Valle de Lixiviación, se detalló la planificación y el cuidado ambiental.
Denis Monardez, destacó la importancia de estas inspecciones para mantener la operación segura y sostenible.
La inspección integral permitió recabar información precisa y tomar acciones concretas para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en la mina Veladero. Las autoridades continúan trabajando en estrecha colaboración con el objetivo de proteger tanto a los trabajadores como al entorno natural.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.