
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
Durante tres días, empresas locales aprovecharon en promocionar sus productos en la vidriera gastronómica más importante del país.
EconomíaLa 18° edición, llevada a cabo en la Rural de Palermo, fue un éxito rotundo. Durante tres días, alrededor de 100 mil personas recorrieron los diferentes espacios. Además, se concretaron 7.000 millones de pesos en ventas y generaron 500 reuniones de negocios.
En cuanto a la participación sanjuanina, 5 de las 19 firmas locales lograron comercializar la totalidad de la mercadería que llevaron. Vale destacar la participación del reconocido chef Omar Martín, quien cocinó carnes blancas utilizando los productos elaborados en la provincia.
El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, expresó: “Significó una gran experiencia para la expansión comercial de las empresas productoras de sabores y alimentos de San Juan. Los vinos, aceite de oliva, productos gourmet representan a la gastronomía regional y nacional. Además, las empresas que asistieron obtuvieron una adquisición de conocimiento y la gran posibilidad de poder incorporarse al mundo turístico y gastronómico”.
Edgardo Wisniovki, de la marca De La Presilla, contó su experiencia: “Fue una experiencia muy buena en conocimientos, contactos comerciales y ventas. Afortunadamente logramos concretar ventas con comerciantes de provincia de Bs As e interior y dos nuevos en CABA”.
Leticia Dates, de aceite de oliva Dates, expresó: “Logramos dar a conocer nuestra marca y una gran posibilidad de ampliar las ventas. Generamos muchos contactos y fueron fructíferas las rondas de negocios”.
Lucas Piza, de Leblin Licores, detalló: “Fue una organización impecable. Logramos vender toda la mercadería que llevamos. Además, concretamos contactos para colocar nuestros productos”.
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.