
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
La jornada se llevó a cabo en el Foro de Abogados de San Juan.
San JuanEl Foro de Abogados, a través del Instituto Interdisciplinarios de la discapacidad, llevaron a cabo un Conversatorio sobre “Discapacidad y Desafíos para acceder al Mundo Laboral”, que contó con la participación de los Ministerios de Familia y Desarrollo Humano y Producción, Trabajo e Innovación.
La temática que abordaron fue la inclusión laboral de la personas con discapacidad, con la finalidad de dotar de herramientas y derechos a sanjuaninos que se ven imposibilitados en poder conseguir un trabajo estable.
De la actividad, participaron el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el secretario de Industria Comercio y Servicios, Alejandro Martín, la directora de Persona con Discapacidad, Paula Moreno; el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese. Por el Foro de Abogados de San Juan, estuvieron presentes el presidente, Franco Montes, la vicepresidente, Carina García Bueno, y las titulares del Instituto Interdisciplinario de la Discapacidad, Valeria Recabarren, Mariela García, Rosana I. Rodríguez Archilles.
También asistieron la presidenta de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos, Eugenia Céspedes, representantes del Instituto ASAL, Gabriela Lermaniz, y la presidente de ARID, Gabriela Gandiano.
Durante la jornada disertaron profesionales de la Asociación Civil para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad, ARID, y de la Escuela Especial Susana de Castelli, ASAL. Ambas entidades hablaron sobre los programas y herramientas que llevan a cabo para que las personas puedan acceder a un trabajo digno tanto en el sector público como en el privado.
El presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, se refirió al encuentro y dijo que “para nosotros es un honor y orgullo que nos acompañen en esta actividad organizada por nuestro instituto en conjunto con otras instituciones. Ver la vocación con la que se trabaja en el sector interdisciplinario de discapacidad y la parte humana es digno de resaltar. Estas acciones sin dudas van a colaborar para permitir mejorar la accesibilidad e inserción en las personas que tengan alguna discapacidad".
Por su parte, el ministro Carlos Platero recalcó que “para el gobernador Marcelo Orrego es muy importante la inclusión. Es por eso que debemos ocuparnos diariamente en crear políticas para que más sanjuaninos tengan derechos. Insertarlos en el mercado laboral es una tarea que vamos hacer junto al Ministerio de Producción y tengan la confianza que nos van a encontrar trabajando en equipo para que más personas puedan acceder a un trabajo digno”.
El ministro Gustavo Fernández también se refirió a la actividad, y explicó que forma parte de un desafío importante que Marcelo Orrego encomendó, para fomentar el trabajo interministerial y comentó que “tenemos que preocuparnos y ocuparnos ya que la verdadera inclusión es hablar de estas realidades porque son ciudadanos iguales que nosotros, y no sólo merecen una mirada de contención desde lo humano y lo social; sino que también merecen una mirada desde inclusión en actividades económicas. Muchas de estas personas tienen mucho para aportar y agregar valor en la Rueda del Desarrollo Económico”.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.