
A través de la firma de un acuerdo con la empresa Ecobat S.A.S, la Secretaría de Ambiente fortalece el Parque de Tecnologías Ambientales con este convenio enmarcado en la economía circular.
Enterate de todas las actividades que se realizarán desde este jueves hasta el sábado 6 de julio.
San JuanEl Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria; organiza la 12ª Semana de la Miel Sanjuanina que este 2024 se realizará desde el 2 al 6 de julio.
Previo a ello, se efectuará el taller sobre "Caracterización sensorial y físico-química de las mieles de San Juan para su valorización" (PIPE-2022) en las instalaciones de la Escuela de Fruticultura y Enología el próximo jueves 27 del corriente mes desde las 9,30 hs. hasta las 11,30 hs. con la disertación de la dra. Mariana Allasino. Este encuentro está diagramado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y será abierto al público general con cupo limitado. Los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 2644 80-0709.
Es importante señalar que la actividad de los apicultores es de vital importancia, no solamente para la extracción de miel para consumo humano, sino para el servicio de polinización que realizan sobre todo en San Juan que es la principal productora de semillas hortícolas del país. La cadena apícola sale a mostrar todo su potencial productivo buscando la promoción del consumo de miel con el objetivo de difundir sus bondades.
Es por eso que uno de los objetivos principales de estas acciones es fomentar el consumo de la miel sanjuanina, y también que los sanjuaninos conozcan a los apicultores, compren productos de primera mano, de la mejor calidad y promover el consumo de miel a lo largo del año.
Vale aclarar que la miel es reconocida como fuente de energía, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Es un alimento 100% natural, sin conservantes ni aditivos. La cristalización de la miel con el tiempo es un proceso natural que demuestra su pureza. Puede presentarse en estado líquido, sólido o cremoso, y su color puede variar según las flores de las que se alimentan las abejas.
Cronograma Semana de la Miel Sanjuanina 2024
Martes 2 y miércoles 3 de julio
Feria y exposición
Lugar: Cruce de la Peatonal de la Ciudad de San Juan
Horario: 9:00 a 13 hs.
Jueves 4 y viernes 05 de Julio
Feria y exposición
Lugar: Hall de Exposiciones del Centro Cívico
Horario: 9:00 a 13 hs.
Viernes 5 de julio
Charla Polinización en zonas áridas dictada por Ing. Agr. Cristian Caselles
Lugar: Sala de Capacitaciones de la Dirección de Desarrollo Agropecuario - Dirección: Av. Ignacio de la Roza 306 (Oeste) – Capital San Juan
Horario: 18:00 hs
Sábado 6 de Julio
Exposición, degustación y venta en un sector exclusivo para apicultores en la Feria Agroproductiva
Intercambio de cera y material apícola
Lugar: Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo
Horario: 9 a 14 hs.
Capacitaciones Técnicas en apicultura
Lugar: Sala de Prensa del Estadio Aldo Cantoni
Horario: 9:00 a 13 hs.
Cronograma:
9:00 hs.- Acreditaciones
9:30 hs.-Buenas Prácticas de Manufactura en sala de extracción de miel a cargo de la por licenciada Yanina Ocampo y Bromatóloga Melisa Gómez de INTI
10:15 hs-Manejo nutricional y sanitario de la colmena a cargo del Veterinario Marcelo Rodríguez del área técnica Laboratorio Apilab
11:00 hs.- Coffee Break
11:25 hs – Presentación de prácticas profesionalizantes, realización de curva de floración a cargo de estudiantes de 7 año y docentes de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino del departamento de Valle Fértil
11:35 hs.- Innovación en la apicultura cuyana: uso de material aislante en la construcción del material inherente a cargo del Ingeniero Agrónomo Sebastián Ávila INTA Junín
12:20-Introducción a la cría de reinas a cargo del apicultor Pedro Saavedra
13:05: hs- Cierre de la Jornada
A través de la firma de un acuerdo con la empresa Ecobat S.A.S, la Secretaría de Ambiente fortalece el Parque de Tecnologías Ambientales con este convenio enmarcado en la economía circular.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.