
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Se trata de la cañería de Calle 5. Esto servirá como refuerzo de la red distribuidora del servicio en la zona suroeste de Rawson y noroeste de Pocito.
San JuanDurante la jornada de este lunes 24 de junio, el gobernador Marcelo Orrego recorrió la obra de refuerzo del servicio de agua potable que beneficiará a unos 40 mil habitantes de Pocito y Rawson. Se trata de la cañería que va por Calle 5 y se extiende desde calle Meglioli hasta calle Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel).
Cabe destacar que esta obra servirá como refuerzo de la red distribuidora de agua potable en la zona suroeste de Rawson y noroeste de Pocito.
El primer mandatario recorrió la obra, acompañado del ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y el presidente de OSSE, José Luis Beltrán.
En este contexto, Orrego dijo: “Esta obra va a impactar en el suroeste de Rawson y el noroeste de Pocito. Tiene que ver con una red de distribución para que llegue más agua potable a la población. Estamos hablando que esto va a beneficiar a más de 16 barrios, entre barrios y lotes, y eso va a impactar en casi 40.000 personas que van a tener mejor calidad de vida”.
Por su lado, el presidente de OSSE, José Luis Beltrán, aseguró: “Están haciendo 1200 metros de acueductos. La obra está terminando, yo calculo que en tres días más la obra está empalmada. Esta obra viene a subsanar la problemática de que siempre en temporada de verano falte agua, es la forma de darle agua tanto a los barrios de un gran sector de Pocito y Rawson”.
Es importante destacar que la obra, si se hubiera realizado por Licitación, el costo hubiera sido de aproximadamente $ 250 millones. Pero la realizó OSSE por administración y se redujo el costo a $ 120 millones. Esto produjo un ahorro a la provincia de aproximadamente $130 millones.
Los barrios y loteos que se verán beneficiados con esta obra serán San Cayetano, Altos de Meglioli, Palmares del Cerro, CREAR, San Francisco, FOECyT, Margarita Ferra, Los Cerros, UDA, UTA, Cerro Grande, Virgen de Fátima 3, Conjunto 6, Olivares del Sur. También se benefician zonas aledañas a Calle 5, Calle 6, Calle Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel) y Calle Vidart.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.