
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
En marzo, se lanzó CIDI, un asistente virtual a través de WhatsApp diseñado para facilitar la solicitud de turnos en Salud Pública. En solo tres meses desde su implementación, ha gestionado 93.090 turnos médicos, evidenciando su éxito y aceptación entre los sanjuaninos.
San JuanCIDI, el asistente virtual de WhatsApp, ha demostrado ser una herramienta eficaz y popular para los residentes de San Juan. A través de esta plataforma, los usuarios pueden solicitar turnos médicos de manera rápida y sencilla. Las especialidades más solicitadas incluyen pediatría, odontología, clínica médica, ginecología, medicina general y oftalmología.
Esta innovadora metodología se suma a las ya existentes, permitiendo a los usuarios autogestionar sus turnos médicos de primer nivel en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. La accesibilidad y la facilidad de uso son puntos clave que han contribuido al éxito de CIDI.
Disponible las 24 horas del día, este asistente virtual permite a los usuarios obtener turnos médicos de manera eficiente. Para solicitar un turno, los interesados deben agregar el número de WhatsApp 264-459 2201 (CIDI Asistente Virtual) a sus contactos.
Modos de Solicitar Turnos
WhatsApp: 264-4592201
Página Web: salud.sanjuan.gob.ar
Centros de Salud y Hospitales Departamentales: Lunes a viernes de 7 a 19 horas o al teléfono 0800-222-4002
Hospital Dr. Guillermo Rawson: Lunes a viernes de 7 a 19 horas o al teléfono 0800-333-0008
Hospital Dr. Marcial Quiroga: Lunes a viernes de 7 a 19 horas o al teléfono 0800-999-9779
Presencial: Por admisión
CIDI forma parte de la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, bajo el Ministerio de Hacienda. A través de este sistema, los usuarios también pueden realizar denuncias en Defensa al Consumidor, acceder a documentos e información personal, gestionar partidas de nacimiento y consultar la guía de trámites de cada ministerio, facilitando una amplia variedad de trámites administrativos.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.