Avances significativos en el barrio Los Molinos: 70% de progreso en construcción

El barrio Los Molinos, situado en la Capital, está alcanzando un notable avance en su desarrollo con un 70% de progreso en la construcción de sus viviendas. Este complejo, ubicado en las calles Octavio Gil y Sargento Cabral, contará con un total de 260 viviendas, cada una de aproximadamente 66,46 m², equipadas con dos dormitorios, baño, sala de estar-comedor, cocina y lavadero. Además, el proyecto contempla la posibilidad de transformar estas unidades en viviendas evolutivas a bajo costo.

San JuanEditorEditor
barrio

El gobernador Marcelo Orrego, durante su reciente visita al lugar, expresó su satisfacción por el avance del proyecto: “Es una obra que se ha reactivado con gran éxito. Estamos hablando de 260 departamentos donde trabajan más de 120 personas. Estoy muy feliz por este avance y estamos trabajando muchísimo para concretar este proyecto”.

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, también destacó la importancia de la reactivación de esta obra de gran envergadura. “Asistimos a esta reactivación de una obra que estaba neutralizada. Es un esfuerzo enorme por parte de la provincia y seguiremos apostando a la mano de obra, especialmente en el sector de vivienda, que es crucial para la contratación de trabajadores”.

Daniel Roldán, representante técnico de la empresa Sigma S.A., proporcionó detalles adicionales sobre los avances del proyecto, señalando que el barrio cuenta con numerosos inscriptos y dispone de redes de agua, gas, cloaca y alumbrado con instalación subterránea. Además, explicó que el procedimiento de purificación del agua incluye una pileta donde se decantan los sólidos antes de distribuir el agua más purificada a cada árbol mediante una red de cañerías.

Gabriel Gutiérrez, arquitecto e inspector del IPA, mencionó que está proyectado incrementar la mano de obra con entre 40 y 50 personas adicionales para el mes de julio. También destacó que las viviendas estarán completamente equipadas con calefón, calefactor, cocina, muebles de cocina, bajo mesada, alacena y placares. Las casas se distribuirán en cuatro manzanas y en bloques de dos y tres niveles.

Además, Gutiérrez señaló que el barrio contará con tres espacios verdes de aproximadamente 50 por 100 metros cada uno, zonas arboladas y áreas de estacionamiento, y que las calles se entregarán pavimentadas.

En la visita al lugar, acompañaron al gobernador Orrego el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; la directora del IPV, Elina Peralta; la subdirectora del IPV, Marianella Ardiles; la jefa técnica, Andrea Moyano; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; Daniel Roldán y Gabriel Gutiérrez.

Te puede interesar
Lo más visto