
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ha formalizado un convenio con la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación para asegurar el financiamiento de los comedores escolares. Este acuerdo posiciona a San Juan como la primera provincia en garantizar los recursos destinados a este sector frente a la Nación.
San JuanDetalles del Convenio
El convenio firmado asegura que los fondos necesarios para el funcionamiento de los comedores escolares estarán disponibles, lo que refuerza el compromiso de la provincia con la alimentación y bienestar de los estudiantes. Este respaldo financiero es crucial para mantener y mejorar el servicio que se ofrece en estos establecimientos.
Extensión del Apoyo a Merenderos Barriales
Además del apoyo a los comedores escolares, el convenio incluye asistencia a 200 merenderos barriales que no habían recibido alimentos del Ministerio de Capital Humano. Esta extensión del apoyo subraya el esfuerzo del gobierno provincial para cubrir todas las áreas de necesidad alimentaria en la comunidad.
Implicaciones y Beneficios
Este convenio no solo asegura la continuidad de un servicio esencial para los estudiantes de San Juan, sino que también alivia la carga financiera de las familias y garantiza que los niños reciban al menos una comida nutritiva al día. La inclusión de los merenderos barriales amplía el alcance del programa y beneficia a más sectores de la comunidad, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
El compromiso del Gobierno de San Juan con la alimentación escolar y comunitaria es un paso significativo en la lucha contra la malnutrición y la inseguridad alimentaria. Este convenio es un ejemplo de la colaboración efectiva entre el gobierno provincial y nacional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Danza, actuación y circo entre las disciplinas requeridas para participar del show del velódromo y las presentaciones itinerantes. Hasta el 2 de octubre hay tiempo de inscribirse.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.