
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ha formalizado un convenio con la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación para asegurar el financiamiento de los comedores escolares. Este acuerdo posiciona a San Juan como la primera provincia en garantizar los recursos destinados a este sector frente a la Nación.
San JuanDetalles del Convenio
El convenio firmado asegura que los fondos necesarios para el funcionamiento de los comedores escolares estarán disponibles, lo que refuerza el compromiso de la provincia con la alimentación y bienestar de los estudiantes. Este respaldo financiero es crucial para mantener y mejorar el servicio que se ofrece en estos establecimientos.
Extensión del Apoyo a Merenderos Barriales
Además del apoyo a los comedores escolares, el convenio incluye asistencia a 200 merenderos barriales que no habían recibido alimentos del Ministerio de Capital Humano. Esta extensión del apoyo subraya el esfuerzo del gobierno provincial para cubrir todas las áreas de necesidad alimentaria en la comunidad.
Implicaciones y Beneficios
Este convenio no solo asegura la continuidad de un servicio esencial para los estudiantes de San Juan, sino que también alivia la carga financiera de las familias y garantiza que los niños reciban al menos una comida nutritiva al día. La inclusión de los merenderos barriales amplía el alcance del programa y beneficia a más sectores de la comunidad, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
El compromiso del Gobierno de San Juan con la alimentación escolar y comunitaria es un paso significativo en la lucha contra la malnutrición y la inseguridad alimentaria. Este convenio es un ejemplo de la colaboración efectiva entre el gobierno provincial y nacional para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.