
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
El Gobierno de San Juan y los empresarios del transporte han anunciado que en los próximos días se implementará un nuevo ajuste en la tarifa del pasaje de colectivo, marcando el tercer aumento en lo que va del 2024.
EconomíaDetalles del Anuncio
Ricardo Salvá, presidente de la Asociación de Transportistas Automotor de Pasajeros (ATAP) en San Juan, confirmó que el boleto de colectivo sufrirá un incremento, aunque no precisó el monto exacto. "Estamos trabajando en definir los nuevos valores, pero las tarifas deberían rondar los $800 si consideramos las compensaciones tarifarias actuales. No obstante, estamos haciendo esfuerzos para evitar que alcancen esa cifra", explicó Salvá en una entrevista con Canal 13.
Esfuerzos para Mitigar el Aumento
Salvá enfatizó la intención de moderar el incremento. "No queremos que las tarifas se disparen. Todos estamos dispuestos a contribuir para que el aumento no sea excesivo", afirmó. Este esfuerzo se da en un contexto de negociaciones entre el gremio de choferes UTA y los empresarios del transporte, quienes discuten una actualización salarial que podría influir en el ajuste de la tarifa.
Postura del Gobierno Provincial
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aseguró que el aumento será relativamente moderado en comparación con otras provincias. "San Juan mantendrá las tarifas en un rango bajo gracias a los subsidios provinciales. Sin estos subsidios, el boleto podría superar los mil pesos, como ocurre en otras regiones", señaló Orrego. Este ajuste se da en medio de un contexto económico desafiante, donde el Gobierno provincial busca equilibrar la necesidad de actualización tarifaria con el impacto en los usuarios.
Contexto de Aumentos Previos
De confirmarse este ajuste, sería el tercer incremento en el año, tras los aumentos de enero y marzo, que llevaron el precio del pasaje de $60 a $260 y posteriormente a $470. La tensión entre los aumentos tarifarios y la capacidad económica de los usuarios sigue siendo un tema central en las discusiones.
Conclusión
El inminente ajuste en la tarifa de colectivos refleja los desafíos económicos que enfrenta el sector del transporte en San Juan. Mientras el Gobierno y los empresarios trabajan para definir los nuevos valores, la prioridad sigue siendo mantener un equilibrio que evite un impacto desmedido en los usuarios.
Una delegación del BID, encabezada por el jefe de Proyectos Paolo de Salvo, recorrió la provincia para evaluar el impacto y los resultados finales del PROSAP IV.
Durante este fin de semana, en el marco del concurso Mario Solinas, se realizará la exposición abierta al público en el Centro de Exposiciones Barrena Guzmán.
El mandatario se reunió con referentes del sector, en la previa de su disertación.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
El miércoles 23 de julio, el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado, compartirá sus conocimientos y experiencias para motivar a los emprendedores sociales que son parte del Programa Ideas.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.