
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
Con actividad nacional e internacional, los representantes locales estarán en importantes competencias.
DeporteTrail
Con el dorsal 17, el sanjuanino Franco Oro volverá a correr otra competencia de ultra trail en Europa; esta vez se trata de la 13ª edición de Tenerife Blue Trail en la distancia de 110K. El evento ha atraído a un campo de élite de clase mundial, incluyendo a los ganadores anteriores.
Serán más de 3.000 participantes que tomarán parte de la carrera más alta de España, en la más grande de las Islas Canarias españolas.
Ésta será la segunda carrera de este tipo en el circuito europeo para Franco, recordando que en abril finalizó tercero en la Ultra Sierra Nevada, disputada en Granada.
Vóley
Con la presencia de los tres sanjuaninos: Federico Lima, Matías Sánchez y Manuel Armoa, la selección argentina de vóley sigue su marcha en la VNL con el objetivo de llegar a Paris 2024.
Luego de la caída ante Estados Unidos y la victoria del jueves ante Canadá, este sábado a las 21, será la tercera presentación del Week 2 contra Serbia en otro partido de características definitorias pensando en el objetivo principal.
Automovilismo
Tobías Martínez correrá este fin de semana por la cuarta fecha de TC Pick Up en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata, incorporándose al Rus Med Team con la Chevrolet S10 del equipo.
Serán 24 los pilotos que correrán en el circuito platense, comenzando la actividad el sábado con entrenamientos a las 11:24 y clasificación a las 11:22. El domingo habrá dos series, a las 9:15 y 9:40. La final se disputará las 13:50, con 15 vueltas al circuito.
TC2000
Ulises Campillay estará presente en la cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 este fin de semana en el Autódromo Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
El piloto sanjuanino viene de debutar en la fecha anterior, disputada en San Nicolás, donde tuvo que lidiar con serios problemas en los frenos de su auto.
El sábado serán dos tandas de entrenamientos, a las 9:30 y 11:25. La clasificación comenzará a las 14:10. El día domingo, la final se disputará a las 11:20, con 40 minutos más una vuelta de carrera.
Rally
El Rally de Misiones será el escenario de la cuarta fecha del Rally Argentino que se disputará del 7 al 9 de junio, volviendo a la tradicional tierra colorada local tras nueve años. La competencia tendrá su epicentro en Leandro N. Alem y San Javier, donde el recorrido ofrecerá doce pruebas especiales y 154 km cronometrados.
El sanjuanino Gastón Pastén no pudo sumar buenos puntos en la fecha pasada y perdió la punta del campeonato en la RC2, ubicándose tercero, detrás de Nicolás Díaz y Federico Villagra. En esta ocasión no será de la partida su habitual navegante Matías Ramos, quien se recupera de las lesiones sufridas en Villa Dolores; en su lugar estará Miguel Recalt.
La otra tripulación que representará a San Juan es la de Gabriel Abarca – Francisco Furnari, a bordo de un Ford Fiesta de la clase RC5.
Itinerario Rally de Misiones:
Sábado 8 de junio
09:23 - PE1 - Cerro Los Cabritos - Mojón Grande I (17.73 km)
10:11 - PE2 - Km. 35 - Ruta Nacional 14 I (8.43 km)
10:44 - PE3 - Doña María - Ruta Provincial 225 I (15.35 km)
* Asistencia - Polideportivo Municipal Leandro N. Alem (40 min) y se repiten las tres pruebas a las 13:32, 14:20 y 14:53.
Total pruebas especiales: 6 - Total km cronometrados: 83.02
Domingo 9 de junio
08:23 - PE7 - Ruta 225 - Ruta Nacional 14 I (15.58 km)
09:11 - PE8 - Km. 24 - Cuatro Bocas I (17.06 km)
09:59 - PE9 - Costanera - Prefectura I (2.85 km)
* Asistencia - Polideportivo Municipal Leandro N. Alem (40 min) y se repiten las tres pruebas a las 12:42, 13:30 y 14:18.
Total pruebas especiales: 6 - Total km cronometrados: 70.98
Básquet
Con la presencia del sanjuanino Juan Martín Guerrero en el plantel, Boca enfrentará a San Lorenzo. Los xeneizes habían clasificado en forma directa a semifinales y los de Boedo eliminaron a Oberá de Misiones. La serie comienza el sábado 8 de junio, en la Bombonerita, desde las 11.30.
Todas las series serán al mejor de cinco partidos. El equipo con ventaja de localía disputará en su casa los primeros dos juegos y, de ser necesario, también recibirá la acción del quinto y decisivo.
Rugby
Pampas, la franquicia dirigida por Juan Manuel Leguizamón no dejó dudas. Fue el mejor de todos, terminó primero con once puntos de diferencia sobre Dogos XV, el único equipo que lo derrotó en la rueda inicial.
Este viernes, a las 19:15, con el sanjuanino Juan Pablo Castro de titular, enfrentará a Peñarol de Uruguay en semifinales en el estadio del Club Atlético San Isidro, en Acassuso, con el arbitraje de Nehuén Jauri Rivero.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El Circuito albardonero será escenario de la sexta fecha de la temporada 2025.
Será la quinta y sexta fecha de la Latin América Talent Cup, y el tercer y cuarto compromiso del Campeonato Chileno de Velocidad.
El próximo lunes 25 de agosto, de 9 a 12 horas, se llevará adelante en el Auditorio Emar Acosta la primera capacitación de Replicadores del Deporte Adaptado, una iniciativa organizada por el Programa Deporte Adaptado, dependiente de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte.
Thomas Castañeda en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.