
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
Las distintas reparticiones del Estado llegaron al departamento para brindar servicios a los pobladores del departamento. La sede fue en Villa Mercedes y también se visitó el distrito Gran China.
San Juan EditorCon la coordinación general del ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el Gobierno provincial arrancó el mes de junio con un nuevo operativo interministerial. Esta vez, fue el turno de Jáchal, con actividades en la localidad de Villa Mercedes y visita al distrito Gran China.
Acompañaron este operativo el ministro de Familia, Carlos Platero; la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez y el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone. También, estuvo presente el intendente de Jáchal, Matías Espejo.
Durante el operativo, el ministro Platero dijo: “Hoy estamos visitando Jáchal con este operativo integral que convocó a muchísimas personas. Hemos visitado también la comunidad de Gran China, la capilla de Villa Mercedes, donde encontramos un grupo de chicos que hacen catecismo, que nos recibieron muy bien”.
Agregó que “esto es lo que nos pidió el gobernador Marcelo Orrego, acercar los distintos ministerios a las comunidades más alejadas de la ciudad, para acercarles respuestas en cuanto a la realización de trámites como DNI, personería jurídica, posesión dominial, entre otros servicios. Incorporamos el programa Garrafa Hogar, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, en una labor mancomunada para las comunidades de los departamentos del interior de San Juan”.
De este modo, se llevó a cabo un nuevo operativo, herramienta que se viene poniendo en práctica en la provincia y mediante la que se llegó a más de 6000 personas en varios departamentos. Todo esto, con la premisa de “acercar el Centro Cívico a la gente”.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.