
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
La medida dispuesta por el gobernador Marcelo Orrego está destinada a las familias que no cuentan con gas natural y que, desde este martes podrá acceder a comprar la garrafa por menos de la mitad de su valor de mercado.
San Juan EditorEste lunes, el Gobierno de San Juan hizo un importante anuncio para las familias que no cuentan con gas natural. Los sanjuaninos podrán adquirir una botella de agua a mitad de precio debido a la difícil situación de la economía nacional. Podrás comprar botellas de 10 y 15 kilos en cualquier departamento de la provincia con este beneficio.
Esta oportunidad es posible gracias al aporte del Gobierno con un subsidio significativamente mayor al de años anteriores, y la colaboración de las empresas distribuidoras mayoristas de gas envasado que se encargarán de la entrega. El programa "GarraFA Hogar" se implementará desde el Ministerio de la Producción , Trabajo e Innovación.
El cronograma de entrega para los distintos departamentos de la provincia se dará a conocer semanalmente y se extenderá hasta agosto.
Contra la entrega de una botella vacía y en buen estado, la botella de 10 kilos que se encuentra en el mercado por valores superiores a $15.000 se puede adquirir por sólo $7.000. Hay una botella de 15 kilos que se puede comprar por 12.000 dólares.
Para ello, habrá un operativo que será coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor, en conjunto con los Municipios de cada departamento y de acuerdo con un cronograma que será anunciado en una agenda general cada semana y día. El operativo prevé visitar 2 o 3 departamentos diariamente y la entrega de estas botellas se coordinará con los municipios desde donde se informará diferentes puntos de encuentro, los cuales se establecerán en sedes de instituciones intermedias como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CIC
El programa fue lanzado para brindar soluciones concretas a la difícil situación que atraviesan muchas familias sanjuaninas, a través de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios de la que depende la Dirección de Defensa del Consumidor. El Gobierno ha hecho un esfuerzo para dar respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año y que las familias puedan acceder a un valor muy económico.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.