
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
La medida dispuesta por el gobernador Marcelo Orrego está destinada a las familias que no cuentan con gas natural y que, desde este martes podrá acceder a comprar la garrafa por menos de la mitad de su valor de mercado.
San Juan EditorEste lunes, el Gobierno de San Juan hizo un importante anuncio para las familias que no cuentan con gas natural. Los sanjuaninos podrán adquirir una botella de agua a mitad de precio debido a la difícil situación de la economía nacional. Podrás comprar botellas de 10 y 15 kilos en cualquier departamento de la provincia con este beneficio.
Esta oportunidad es posible gracias al aporte del Gobierno con un subsidio significativamente mayor al de años anteriores, y la colaboración de las empresas distribuidoras mayoristas de gas envasado que se encargarán de la entrega. El programa "GarraFA Hogar" se implementará desde el Ministerio de la Producción , Trabajo e Innovación.
El cronograma de entrega para los distintos departamentos de la provincia se dará a conocer semanalmente y se extenderá hasta agosto.
Contra la entrega de una botella vacía y en buen estado, la botella de 10 kilos que se encuentra en el mercado por valores superiores a $15.000 se puede adquirir por sólo $7.000. Hay una botella de 15 kilos que se puede comprar por 12.000 dólares.
Para ello, habrá un operativo que será coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor, en conjunto con los Municipios de cada departamento y de acuerdo con un cronograma que será anunciado en una agenda general cada semana y día. El operativo prevé visitar 2 o 3 departamentos diariamente y la entrega de estas botellas se coordinará con los municipios desde donde se informará diferentes puntos de encuentro, los cuales se establecerán en sedes de instituciones intermedias como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CIC
El programa fue lanzado para brindar soluciones concretas a la difícil situación que atraviesan muchas familias sanjuaninas, a través de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios de la que depende la Dirección de Defensa del Consumidor. El Gobierno ha hecho un esfuerzo para dar respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año y que las familias puedan acceder a un valor muy económico.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.
“Trabajando Sueños” es un programa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzado en el mes de marzo y a esta altura del año, ya tiene los primeros resultados: hay 41 personas en el proceso de entrenamiento en empresas, organizaciones y entidades del Estado. Para la mayoría, se trata del primer empleo.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
La provincia aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
En uno de los talleres se brindarán las herramientas para usar eficiente y creativamente la Inteligencia Artificial y en la otra, se enseñará cómo formalizar los negocios a través del monotributo.
El ministro Roberto Gutiérrez y la intendenta Susana Laciar encabezaron el encuentro de lanzamiento junto a referentes locales.