
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Marcelo Orrego; Alfredo Cornejo y Claudio Poggi firmaron un convenio de colaboración regional.
San Juan EditorEn la localidad de Desaguadero, en la frontera entre Mendoza y San Luis, los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; Mendoza, Alfredo Cornejo; y San Luis, Claudio Poggi, firmaron un convenio crucial para implementar un programa regional de seguridad. Este acuerdo ha sido considerado histórico por los mandatarios.
El convenio, que aborda la colaboración regional, subraya la necesidad de cooperación entre provincias limítrofes para enfrentar de manera efectiva los problemas de seguridad pública que afectan a la región de Cuyo.
Durante la firma, el gobernador Marcelo Orrego comentó: "Este es un día significativo e histórico. Hoy tenemos la oportunidad de firmar este convenio marco, relacionado con un plan regional de seguridad en Cuyo, que soñamos hace unos meses con los otros gobernadores". Orrego destacó la importancia de coordinar, colaborar y compartir información para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y la protección de quienes transitan por las rutas. También enfatizó la importancia de la prevención y la respuesta a emergencias, incluyendo catástrofes naturales.
Orrego subrayó la necesidad de estar a la altura de los nuevos desafíos delictivos y enfatizó la determinación de los gobernadores en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de políticas de seguridad. Agradeció a sus colegas por su cooperación y reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la gente.
El gobernador Alfredo Cornejo expresó: "Es un honor recibir a dos gobernadores como Claudio y Marcelo, quienes están haciendo un gran esfuerzo para recuperar sus administraciones provinciales en un contexto nacional de deterioro social y económico. Este convenio permite operativos conjuntos, intercambio de bases de datos y una lucha coordinada contra el crimen organizado y no organizado. Los mendocinos estamos orgullosos de pertenecer a Cuyo, y esta colaboración es fundamental para nuestros logros y mejoras".
Claudio Poggi añadió: "Este es un día histórico para Cuyo y nuestras tres provincias. Este convenio implica unir fuerzas, inteligencia y logística para luchar frontalmente contra la inseguridad y el narcotráfico".
Plan Regional de Seguridad
El convenio, una colaboración entre el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan, y el Ministerio de Estado y Seguridad de San Luis, busca fortalecer la seguridad pública mediante la cooperación, la coordinación operativa y el intercambio de información entre las provincias. El objetivo es garantizar un ambiente más seguro para los ciudadanos.
Se definieron varios puntos clave, como la cooperación, la investigación conjunta y la adopción de enfoques integrales para abordar las causas profundas de la inseguridad y reducir los índices delictivos.
Acompañaron a los gobernadores la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan, Gustavo Sánchez; y la ministra de Estado y Seguridad de San Luis, Nancy Verónica Sosa, junto a representantes de las fuerzas de seguridad.
El acuerdo se centra en trabajar juntos en estrategias de seguridad pública, coordinando operativos, colaborando en investigaciones y aportando información para el diseño de políticas estratégicas.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Se colocaron los primeros pórticos de una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
En este espacio de gran impacto político, el Gobernador disertó ante más de 300 referentes de entidades de créditos y organismos multinacionales.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.