
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Los concejales Antonio Ruiz, Pedro Carlvo y Modesto Fernández, expusieron el plan que permitiría auxiliar a todos los ciudadanos del departamento, y a los sectores desprotegidos.
Departamentales Editor
En el día de hoy, los concejales orreguistas presentaron un proyecto al Consejo Deliberante del departamento de Rawson, proponiendo la reducción de las tasas de alumbrado público.
Este plan, impulsado por los concejales Antonio Ruiz, Pedro Calvo y Modesto Fernández, busca implementar medidas sostenibles y eficientes para aliviar la carga económica de todos los ciudadanos del departamento, especialmente de los sectores más vulnerables.
El proyecto merece un análisis y debate exhaustivo debido al reciente incremento en las tasas de alumbrado público. Las tarifas de energía eléctrica continúan siendo un tema central en los debates nacionales, y la provincia de San Juan no es la excepción.
El objetivo de esta iniciativa es brindar apoyo a todos los habitantes de Rawson, con un enfoque particular en los sectores más desprotegidos, que son los más afectados por esta situación.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
Las iniciativas acercaron servicios esenciales a los vecinos y sumaron un nuevo espacio de contención para la primera infancia, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la equidad y el desarrollo.
En el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir (ATP), se puso en marcha un nuevo curso en la localidad de Jáchal, cumpliendo con el objetivo de llevar formación a cada rincón de la provincia.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Gran actuación de los chicos de deporte adaptado que ganaron diez preseas.