
Exposición en el Centro Cívico, productores locales y escuelas agrotécnicas mostrarán lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más.
Durante el encuentro quedó aprobado el Plan Nacional de Evaluación 2025. La provincia estuvo representada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
Cultura y TurismoEn un nuevo encuentro que reunió a los máximos referentes del sistema educativo argentino, se desarrolló en Buenos Aires la Asamblea Nro 143 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. San Juan estuvo representada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien participó activamente en el debate y análisis de las políticas que marcarán la hoja de ruta educativa del país en los próximos meses.
Uno de los principales puntos del orden del día fue la aprobación del Plan Nacional de Evaluación 2025, que busca establecer un marco actualizado, sistemático y federal para generar información clave sobre el estado del sistema educativo. Esta herramienta servirá de base para diseñar políticas pedagógicas más efectivas y contextualizadas en cada jurisdicción.
Otro eje central de la jornada fue la presentación de avances del Plan Nacional de Alfabetización, con foco en la formación de supervisores y directores escolares. En este articulado, cabe destacar que San Juan avanza a paso firme con los programas Comprendo y Aprendo y Transformar la Secundaria, buscando ir en dirección del aprendizaje constante de los alumnos.
En el Consejo se destacó el alto nivel de participación en las capacitaciones y se trazaron líneas de trabajo articuladas entre las distintas áreas del sistema, incluyendo al Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), con vistas a fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de escolaridad.
Por otra parte se analizó el trabajo conjunto entre los ministerios de Educación y Salud respecto a la vacunación en el ámbito escolar y se abordaron temas en relación al Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE), a cargo del área de Información y Estadística Educativa.
Con la participación de las 24 jurisdicciones, el encuentro reflejó la intención del Gobierno nacional de avanzar en líneas de acción articuladas y consensuadas con todas las provincias, en un escenario donde la alfabetización, la evaluación y la salud escolar se consolidan como prioridades en materia de lineamientos de la política educativa federal.
Exposición en el Centro Cívico, productores locales y escuelas agrotécnicas mostrarán lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más.
En Mendoza, el Ministerio de Educación contó con una representación de 14 escuelas secundarias agro técnicas y tres escuelas técnicas vinculadas al sector agro productivo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
A través de la Secretaría Administrativa Financiera, informan que la acción que llevaba a cabo en la UGDA T de Calingasta será en la sede Barreal a partir del 10 de junio.
Estuvo a cargo del Ministerio de Educación y buscó brindarles a los docentes una serie de herramientas técnicas y pedagógicas para que incorporen la impresión 3D.
El cantante estuvo acompañado por la destacada soprano argentina Verónica Cangemi.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
El partido se jugará el sábado 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.