
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
El cantante estuvo acompañado por la destacada soprano argentina Verónica Cangemi.
Cultura y TurismoEl gobernador Marcelo Orrego recibió y distinguió al legendario tenor español José Carreras, quien se presentará por primera vez en San Juan en el marco de su gira de despedida mundial. El cantante estuvo acompañado por la destacada soprano argentina Verónica Cangemi.
El homenaje se realizó en el Teatro del Bicentenario, donde el Gobierno de la Provincia descubrió una placa conmemorativa en honor al célebre cantante lírico. Además, se entregó la resolución de la Cámara de Diputados que declara de interés provincial el concierto “Gira Despedida Mundial José Carreras”.
Durante el acto, Orrego entregó el decreto que lo reconoce como Huésped de Honor de la provincia, en señal de gratitud y admiración por su notable trayectoria artística, que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música lírica internacional.
Acompañaron la intendenta de Capital, Susana Laciar, ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; secretario de Cultura, Eduardo Varela y demás funcionarios.
El gobernador expresó: “Hoy es un día muy especial para todos los sanjuaninos. Tener la oportunidad de recibir a un genio como José Carreras es un verdadero lujo. Crecí escuchando su música. Tener a un artista de este calibre, en este teatro, es algo que nunca vamos a olvidar. Quiero que se lleve de San Juan todo el cariño y el afecto de nuestro pueblo. Usted ha dejado una huella profunda en la humanidad, no solo por su inmenso talento artístico, sino también por su calidez humana. Hemos leído y seguido de cerca su trayectoria y sentimos esa noble manera de vivir la vida con alegría y pasión”.
Por su lado, Carreras dijo: “Este es un momento muy entrañable para mí. Recibir este reconocimiento de una ciudad como San Juan, que quizás no está en el circuito habitual de conciertos líricos internacionales, pero que tiene un enorme corazón —como he podido apreciar—, me llena de felicidad y representa un gran honor.
Será, sin dudas, un recuerdo extraordinario para el futuro haber venido a San Juan y haber recibido tanto afecto y cariño”.
El concierto se llevará a cabo este martes 3 de junio a las 21 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Carreras compartirá escenario con la destacada soprano argentina Verónica Cangemi, bajo la dirección del maestro David Giménez y con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
El repertorio incluirá arias de ópera, clásicos de la música popular y boleros inolvidables, en una noche que promete emociones profundas y aplausos interminables.
Con más de cinco décadas de carrera, José Carreras es mundialmente reconocido por su participación en Los Tres Tenores, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. Su presencia en San Juan marca un hito para la vida cultural de la provincia y quedará grabada en la memoria del público sanjuanino.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Este sábado 19 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo vibrará con una edición especial de la feria, con productos regionales, shows infantiles, sorteos y servicios gratuitos.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
Sus proyectos fueron aprobados con asignación de cupo fiscal, para ser financiados a través del programa que lleva adelante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.