
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
Cultura y TurismoEl rock nacional volverá a ser protagonista de dos jornadas que tendrán lugar en el Auditorio Juan Victoria. En este marco, los próximos sábado 19 y domingo 20 de abril con Dos noches bajo las estrellas - Especial Fito & Charly.
La nueva edición de este evento que convoca al público en general, traerá de la mano de artistas locales las canciones más icónicas de dos grandes referentes del rock nacional.
Así, el sábado de Semana Santa será el turno del tributo a Fito Páez, que estará a cargo de Alejandro Segovia y Lucio Flores. Posteriormente, en la segunda noche sonarán en vivo las canciones de Charly García con la interpretación de Charly Eterno, una banda integrada por músicos sanjuaninos que rinde homenaje al cantautor.
Durante los dos días, el público podrá ingresar a partir de las 17:30 para disfrutar de la feria de emprendedores El Paseito. También habrá DJ Set desde apertura, arte en vivo, patio cervecero y gastronómico, plaza kids y feria gamer.
El valor de la entrada, por día, es de $7.500 por día, mientras que el abono por ambas noches tiene un valor de $12.000.
Los tickets se pueden adquirir por boletería del Auditorio y Hoffmann Instrumentos Musicales. También por entradaweb
Un viaje musical
Días previos a Dos noches bajo las estrellas, la Banda Sinfónica de la UNSJ vuelve al Auditorio Juan Victoria con una presentación espectacular titulada “Noche de Películas 2”, bajo la dirección del Profesor Leo Pérez.
Este concierto será el martes 15 de abril a las 21 y promete ser un viaje musical extraordinario por las memorables melodías de las grandes producciones cinematográficas. Así, los asistentes podrán deleitarse con las icónicas bandas sonoras de películas como Harry Potter, Guardianes de la Galaxia, Los Increíbles y muchas otras sorpresas más, interpretadas magistralmente por la Banda Sinfónica.
El bono contribución tiene un valor de $3000 y se puede adquirir en boletería del Auditorio Juan Victoria.
Los mismos se dictarán todos los martes de agosto y está a cargo de Tony Acevedo. La modalidad del curso es teórica-práctica.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Más de 1300 niños, niñas y adolescentes volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Este sábado 19 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo vibrará con una edición especial de la feria, con productos regionales, shows infantiles, sorteos y servicios gratuitos.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
Sus proyectos fueron aprobados con asignación de cupo fiscal, para ser financiados a través del programa que lleva adelante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.