
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Obras, inversión récord y una gestión con rumbo claro
DepartamentalesDesde el CIT Pismanta, inauguramos el Período de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante.En compañía de autoridades locales, del intendente de Jáchal, Dr. Matías Espejo, representantes de empresas e instituciones, funcionarios, vecinos y medios de comunicación, compartimos un balance de lo realizado y una proyección clara del camino que elegimos para Iglesia.
La visión de esta gestión es seguir impulsando el desarrollo del Departamento con obras, planificación a largo plazo y una administración responsable, que prioriza el uso eficiente de los recursos públicos.
Con una salud financiera sólida y una gestión ordenada, Iglesia avanza sin comprometer su futuro.
Aún en un escenario económico y geopolítico inestable, seguimos apostando al crecimiento con fondos propios, sin recurrir a endeudamiento, y con decisiones basadas en las verdaderas necesidades de la gente.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín y constató importantes avances en las obras.
La ampliación de la red de agua potable en San Roque, Jáchal, es posible gracias a los fideicomisos mineros y es uno de los ejemplos de esta herramienta que canaliza recursos del sector minero hacia obras esenciales.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.