
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Este lunes 7 de abril, a partir de las 17 horas, habrá una serie de charlas que abordan distintos aspectos del manejo de la ansiedad y la vida saludable. Estará a cargo de profesionales de diferentes fundaciones y entidades.
Cultura y TurismoEl lunes 7 de abril en coincidencia con el Día Mundial de la Salud, la Mesa de Responsabilidad Social, hará su VII Jornada Provincial de Responsabilidad Social planteando como temática convocante “Salud Mental: Un compromiso”. El encuentro es a partir de las 17 horas en la Sala Emar Acosta (en el anexo de la Legislatura, por calle Mitre antes de Las Heras).
En la ocasión disertarán la licenciada Teresita Laría -representante de la Fundación del Sanatorio Argentino- sobre “Salud Mental y manejo de la ansiedad”, la doctora Laura Tamarit -de la Universidad de Congreso- respecto de “Comienzo Saludable, futuro esperanzador” y como parte del staff de la Universidad Católica de Cuyo, Guadalupe Díaz, quien expondrá sobre “Liderazgo Personal desde las habilidades blandas”.
La actividad -que otorgará certificación con resolución ministerial a quienes participen- está diseñada para estudiantes universitarios, docentes y miembros de ONG’s, además de toda persona interesada que quiera sumarse. La convocatoria es gratuita.
La Mesa de Responsabilidad Social es una acción propuesta por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano que reúne a instituciones públicas como privadas para promover el desarrollo humano y sustentable de todos los actores de la comunidad. La Salud Mental es uno de los temas a trabajar durante el 2025, como respuesta a la necesidad de generar iniciativas que mejoren la calidad de vida de la población.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
San Juan fue el epicentro tecnológico del país con la celebración del IBM Technology Day, un evento organizado con el apoyo del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Estuvo presente el gobernador Marcelo Orrego. Con escenario por primera vez en la provincia, referentes de turismo de todo el país trabajan estrategias para el fortalecimiento del sector.
El operativo de siembra busca fortalecer la fauna ictícola, cuidar el equilibrio ecológico y potenciar la pesca deportiva en la provincia.
Alumnos de escuelas primarias de toda la provincia disfrutaron gratuitamente de una experiencia escénica única que conjuga música, danza, teatro y fantasía en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
En la Escuela Albergue Paso de los Andes, once estudiantes participan de un proyecto ambiental que integra por primera vez “El Bosque en la Escuela” y “Apicultura”, impulsados por la Secretaría de Ambiente, para promover la educación ambiental y el arraigo en el territorio.