
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, encabezó la inauguración de la remodelación del Boulevard del Barrio Eva Duarte de Perón, el primer barrio que se construyó en el departamento.
DepartamentalesLa obra abarcó la remodelación total del boulevard, el cambio de la instalación eléctrica, la colocación de 23 columnas de iluminación con luminarias LED, reductores de velocidad, cordones y veredas.
"Me conmueve profundamente ver lo mucho que ha progresado el Barrio Eva Duarte de Perón, el primer barrio que se construyó en Pocito y que ha sido parte fundamental del crecimiento de nuestro departamento", expresó el jefe comunal.
Aballay recordó que creció muy cerca del barrio y que conoce a todos los vecinos. "Tengo muchas anécdotas: en esa esquina ensayaba la Sonora Tropical, que fue en su momento un conjunto emblemático que tenía el departamento; se rompía el televisor y se lo llevábamos al Tino para que le cambiara la lámpara; más allá estaba la familia Riveros que fabricaba sombreros; mi viejo, cuando era niño, me llevaba a Doña Teresa para que nos curara el empacho; aquí muy cerca tengo un gran amigo, Orlando Pelegrina; tengo mucha gente amiga en este barrio, muchas anécdotas, es un gusto estar con ustedes", expresó.
"En tiempos que no son fáciles para ninguno de nosotros, en un momento económico que no es fácil para el Municipio, hay que optimizar cada recurso, para poder generar este tipo de obras que transforman las comunidades, los barrios", señaló Aballay.
"Vamos a seguir trabajando en todo el departamento porque queremos que cada vecino no solo disfrute de un mejor lugar para vivir, sino que también se sienta orgulloso del lugar que habita y de nuestro querido Pocito", agregó el intendente.
Fue conocido como Angaco Sur, pero el 19 de septiembre de 1942 una nueva ley cambió su nombre en honor al Libertador de América General San Martín.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín y constató importantes avances en las obras.
La ampliación de la red de agua potable en San Roque, Jáchal, es posible gracias a los fideicomisos mineros y es uno de los ejemplos de esta herramienta que canaliza recursos del sector minero hacia obras esenciales.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.