
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
La Muestra Anual del Taller “Rostros del Silencio” fué un estallido de color y texturas que cobró vida en cada pieza.
DepartamentalesCelebrada en la Plazoleta Qhapaq Ñan de Villa Iglesia, 26 mujeres iglesianas unidas por la pasión de crear, representaron desde las fachadas históricas más emblemáticas de nuestro pueblo hasta los detalles más arraigados de nuestra idiosincrasia, pasando por obras que cuentan historias personales, en un testimonio del poder transformador del arte.
Un verdadero homenaje al talento femenino de nuestra comunidad.
Este taller, dependiente de la Oficina de Empleo de la Secretaria de Acción Social, estuvo a cargo de la tallerista Sandra Manrique, quien junto a las asistentes trabajó a lo largo del año con arcilla, pasta papel, elementos reciclables, yeso, cemento acrílico, entre otros materiales y empleando diversas técnicas.
Las participantes recibieron un diploma de reconocimiento por su labor, de manos del Intendente Jorge Espejo; la Secretaria de Acción Social, Andrea Deguer y el coordinador de Empleo, Joaquin Rojas.
La muestra contó además, con la exposición de artesanos y feriantes de la zona sur, la participación de la academia Raíces de Cuyo y la actuación de Nicolas Diaz.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Bajo el lema "15 Minutos para cuidar tu salud", personal sanitario del hospital San Roque del departamento Jáchal y de la Zona sanitaria III, realizaron un operativo sanitario de carácter preventivo articulado con la Fundación OSDE, el Castaño conjuntamente con la Municipalidad y Minas Argentinas.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.