
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
La delegación está conformada por una selección de bailarines y batuqueros de distintas comparsas y por destacados músicos invitados. Se encargan de la promoción de la fiesta y tienen la responsabilidad de abrir el desfile en el Corsódromo
DepartamentalesSon una bomba de alegría y color que puede detonar en cualquier momento, poniendo a bailar a quien se cruce en su camino. La delegación oficial es la embajadora del Carnaval de Chimbas y convive con el ritmo y la danza a las mil maravillas.El Centro Cívico, el parador Punta Negra y el Parque de Mayo han sido algunos de los puntos estratégicos que han presenciado y disfrutado su explosión a modo de adelanto de lo que se vivirá entre el 28 de febrero y el 2 de marzo el Corsódromo del Costanera Predio Ferial.Está integrado por una selección de los mejores bailarines y batuqueros llegados de las distintas comparsas, con el plus en esta ocasión de haber sumado a destacados músicos locales, entre los que se puede nombrar a Martín Castro Meglioli y Tuty García. Y no se puede dejar de mencionar a la crack de Giselle Slavutzky, responsable de toda la coreografía.
Bajo la tutela de Débora Ocampo, Johana González y Bety Puga, la delegación oficial dedica gran parte del año a buscar la mejor puesta a punto para deleitar al resto de la Provincia y del país en la capital del carnaval.
“Nació en 2017, durante la intendencia de Fabián Gramajo, que decidió crearla para en primer lugar promocionar el Carnaval de Chimbas, el Carnaval de San Juan, en el Obelisco, en Capital Federal. Y ahora continúa con Daniela Rodríguez, siempre intentando que esta fiesta trascienda lo más lejos posible ”, comentó Ocampo, la coordinadora de la Delegación Oficial.
Si bien nunca se descansa, el trabajo fuerte lo empiezan en septiembre con la confección del vestuario y los 16 integrantes (cinco bailarines y once músicos) refuerzan sus prácticas físicas, con las que se preparan para resistir el gran desgaste que se vive bailando y tocando instrumentos durante tantos días seguidos. Además, se ensaya las veces que haga falta la idea coreográfica que se va renovando edición tras edición.
“ Todos los años se hace un casting oficial para elegir a las bailarinas, bailarines y a los músicos, que en este año se ha invitado también a músicos de toda la provincia, no solamente de Chimbas, para abrir un panorama mucho más amplio ”, expuso Ocampo, quien tiene una reconocida experiencia entre plumas y brillos ya que fue pasista durante 12 años.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Bajo el lema "15 Minutos para cuidar tu salud", personal sanitario del hospital San Roque del departamento Jáchal y de la Zona sanitaria III, realizaron un operativo sanitario de carácter preventivo articulado con la Fundación OSDE, el Castaño conjuntamente con la Municipalidad y Minas Argentinas.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El trabajo adolescente protegido permite que jóvenes de 16 y 17 años puedan acceder a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que se vean afectados sus derechos ni su educación.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La ejecución de estas obras se sostiene con recursos provinciales. En Jáchal se amplió el proyecto para incorporar mejoras edilicias y nuevos espacios.