
Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.
Una gran cantidad de público acompañó la tradicional competencia del deporte motor, que tuvo como ganador a Gabriel Abarca con un Hyundai Maxi Rally.
Cultura y TurismoLa edición 2024 del Safari tras las Sierras en Valle Fértil dejó postales de una gran fiesta del deporte motor, elegida por las familias sanjuaninas y de provincias vecinas, para vivir un gran fin de semana largo, disfrutando de las bondades turísticas del Valle, y de la competencia más tradicional del rally en nuestra provincia.Durante las tres jornadas de actividad, el público acompañó tanto en la rampa simbólica del viernes, como en las dos etapas de sábado y domingo en los tramos de carrera. El evento estuvo organizado por la Asociación de Pilotos Vallistos (APiVa), fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD) y con el auspicio del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Municipalidad de Valle Fértil.El domingo la competencia llegó a su fin, con puntos de llegada en Coqui Quintana, donde se congregó una gran cantidad de gente, y donde el albardonero Gabriel Abarca, se quedó con la Clasificación General de la carrera, acumulando 33:20,28 min y aventajando por poco más de 2 minutos a los UTV de Leandro López, que acumuló 34:18,72 y en el 3° lugar del podio, Ignacio Villa, ambos con UTV Can Am X3, con un tiempo de 35:03,60 min.
Los podios finales de premiación, de cada una de las 12 categorías participantes, se realizó en un escenario montado para la ocasión, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, del secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, de la secretaria de Turismo, Belén Barboza, del intendente departamental, Mario Riveros, y demás autoridades de Gobierno y municipales.
Luego de la entrega de premios, las familias siguieron disfrutando de la noche con Pijama Party, que animó la fiesta del Safari tras las Sierras y el carnaval 2024, completando el gran espectáculo del fin de semana.
Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, este viernes inició una nueva edición de la tradicional cabalgata, en la cual el gobernador acompañó a más de 80 agrupaciones gauchas de San Juan, y a jinetes de toda Argentina y Chile
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
Este lunes 7 de abril, a partir de las 17 horas, habrá una serie de charlas que abordan distintos aspectos del manejo de la ansiedad y la vida saludable. Estará a cargo de profesionales de diferentes fundaciones y entidades.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La primera jornada será el 19 de abril con un homenaje a Fito Páez y, la segunda edición será un tributo a Charly García el próximo domingo 20.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.